Agenda de integración: Jorge Macri en São Paulo por cooperación e inversiones

Agenda de integración: Jorge Macri en São Paulo por cooperación e inversiones

El Jefe de Gobierno sigue con su agenda institucional para reforzar la relación entre ambas ciudades.


En el segundo y último día de su visita, Jorge Macri se reunió con el Prefeito Ricardo Nunes para avanzar en una agenda conjunta en seguridad, innovación, movilidad sustentable y desarrollo económico, consolidando el eje Buenos Aires–São Paulo como el principal polo de competitividad urbana de América Latina.

Ambas ciudades mantienen una relación de ciudades hermanas desde 1999, respaldada por un acuerdo de cooperación que establece líneas de trabajo en cultura, seguridad y urbanismo, y participan activamente en redes internacionales y espacios multilaterales como Unión de Ciudades y Capitales Iberoamericanas, Urban 20, C40, ICLEI, Metrópolis y Mercociudades, desde donde impulsan con posiciones comunes proyectos de impacto global.

“Buenos Aires y São Paulo somos motores económicos y sociales de la región; tenemos la responsabilidad de liderar juntos la agenda de innovación y desarrollo que América Latina necesita”, señaló el Jefe de Gobierno.

Cada ciudad concentra aproximadamente el 20% del PBI de Brasil y Argentina, consolidándose como los principales polos económicos de sus países y actores estratégicos para impulsar el crecimiento regional. Esta fortaleza las posiciona como verdaderos hubs de innovación y desarrollo, capaces de atraer talento, escalar proyectos de economía del conocimiento y generar un ecosistema competitivo que fomenta la creación de startups, unicornios y nuevas oportunidades de inversión.

En el transcurso de la jornada, el Jefe de Gobierno se reunió con empresarios y autoridades de SP Negocios, la agencia de promoción de inversiones de la ciudad. Allí se abordaron iniciativas en economía digital, industrias creativas y sostenibilidad, promoviendo la creación de un ecosistema de innovación y empleo de calidad.

“Nuestra Ciudad tiene proyectos concretos, reglas claras y talento para ofrecer. Queremos que São Paulo y Buenos Aires trabajen como socios estratégicos para atraer inversiones y construir juntos el futuro de la región”, subrayó el Jefe de Gobierno.

La delegación porteña estuvo integrada por Fulvio Pompeo, Secretario General y de Relaciones Internacionales, y Ana Ciuti, Subsecretaria de Relaciones Internacionales, quienes destacaron el potencial de esta agenda para profundizar los intercambios técnicos y la atracción de inversiones.


“Estos lazos reafirman la vocación de liderazgo que tiene nuestra Ciudad en la región y son la muestra de la decisión de seguir trabajando junto con nuestros socios de Brasil”, sostuvo el secretario Pompeo.

La cooperación incluyó también la visita a Smart Sampa, la mayor iniciativa de videovigilancia de América Latina, que integra tránsito, emergencias, transporte público y fuerzas policiales mediante tecnología avanzada de reconocimiento facial. Junto con el Centro de Monitoreo Urbano en Buenos Aires, son ejemplos de buenas prácticas en la región.

Jorge Macri también recorrió la Vila Reencontro, parte del programa Reencontro de São Paulo, que ofrece vivienda transitoria, asistencia social integral e inserción laboral para personas en situación de calle, evaluada como referencia para la agenda de contención social que impulsa Buenos Aires.

Con esta agenda, Buenos Aires y São Paulo consolidan el eje de competitividad más influyente de América Latina y se proyectan como plataformas regionales de innovación, desarrollo y atracción de inversiones, ofreciendo infraestructura moderna, seguridad urbana y un entorno dinámico para el crecimiento de empresas y ciudadanos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...