Desde hace un par de meses, este funcionario se encuentra bajo investigación por parte de la Justicia federal del Chaco, con un caso a cargo del fiscal Patricio Sabadini, relacionado con extorsión y falsedad documental agravada por su rol como funcionario público.
Las investigaciones revelaron que Rodríguez solicitaba una parte del salario a trabajadores del organismo previsional y, al mismo tiempo, utilizaba información pública de las bases de datos para afiliar a personas a La Libertad Avanza en el Chaco sin su autorización. Debido a estos actos, el fiscal Sabadini está preparando una citación para interrogar a Rodríguez, que se llevaría a cabo tras la feria judicial.
La causa se inició después de que se hicieran públicas denuncias periodísticas que denunciaban prácticas irregulares en Anses y el PAMI en Chaco. Según el fiscal, algunos empleados y funcionarios de estas instituciones fueron presionados para entregar un porcentaje de sus salarios como condición para mantener sus puestos. Además, la selección de personal habría estado influenciada por la afinidad política de los candidatos, ignorando sus competencias profesionales.
Este no es el único escándalo que involucra a la Anses de Chaco. Este lunes, la Justicia llevó a cabo un procedimiento en un caso distinto que incluyó allanamientos relacionados con una red de venta de jubilaciones dentro del organismo. Rodríguez también tiene influencia en el PAMI a través de Alfredo Moreno, su mano derecha, quien, según fuentes judiciales y políticas, “maneja el PAMI” en la práctica, a pesar de no ser el director oficial del organismo.
El fiscal ha convocado a declarar a una quincena de funcionarios de la Anses que figuraban en diversas planillas donde constaban los envíos de dinero que realizaban a Rodríguez. En su momento, el funcionario argumentó que se trataban de “aportes voluntarios”. Muchos de esos pagos se realizaron mediante transferencias bancarias.
Cuando se presentaron ante el fiscal, varios de los aportantes afirmaron que era un “pago voluntario para el partido”, pero algunos se atrevieron a comentar que temían perder su empleo si no realizaban esos aportes. Para la Justicia, esto podría considerarse como “extorsión”. Además, el fiscal descubrió que “Capi” Rodríguez estaba utilizando los datos de la Anses para aumentar el número de afiliados a La Libertad Avanza, el partido que él preside en Chaco.