En el tradicional bar Los 36 Billares, ubicado en Avenida de Mayo al 1200, el ministro de Cultura y titular del Ente de Turismo porteño, Hernán Lombardi, presentó el "Programa de Revitalización y Puesta en Valor de la Avenida de Mayo" cuyo objetivo es jerarquizar y diversificar la oferta turística y cultural de la denominada "Gran Vía de Mayo".
"Tenemos que lograr poner en valor nuestros atractivos. La idea central de este Gobierno es recuperar el espacio público para los ciudadanos. No queremos que el turismo sea un enclave que beneficie a pocos, sino que se expanda por toda la Ciudad.", señaló Lombardi.
La propuesta, no sólo estará dirigida al turismo sino también a los vecinos de la Ciudad que podrán disfrutar de unas 200 actividades durante los sábados y domingos (desde el 12 de abril hasta el 18 de mayo). Los eventos se desarrollarán tanto en la vía pública, como en bares notables y edificios representativos de la zona. El sector privado, también se sumará a la propuesta a través de ofertas gastronómicas, exposiciones especiales en las librerías y espectáculos artísticos; y las asociaciones españolas también mostrarán el colorido de su arte. Para el despliegue de estos espectáculos se ubicarán dos escenarios, uno instalado frente a la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575) y otro en Avenida de Mayo y Salta.
Según se informó en un comunicado de prensa "la continuidad del programa de revitalización de la zona se dará con la reposición de los mojones que permiten realizar los circuitos autoguiados por el lugar en: la Pirámide de Mayo; Casa Rosada; Edificio del Antiguo Congreso Nacional; Banco Nación; Catedral Metropolitana; Cabildo de Buenos Aires; Palacio de Gobierno; el Pasaje Roverano y la línea A del subte; la Casa de la Cultura; el Restaurante Pedemonte; el Pasaje Urquiza Anchorena, Palacio Vera; la Plaza Roberto Arlt; y el Café Tortoni". Siendo el primer circuito de cartelería turística que se reinstalará en la Ciudad.
En el anuncio, además de Lombardi, estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el embajador de España en la Argentina, Rafael Estrella; el diputado nacional y secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, Dante Camaño; el representante de la Asociación de Patrocinadores del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía de la República Argentina, Manuel Novo; el presidente de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo, Manuel Pérez Amigo; el presidente de la Academia Nacional del Tango, Horacio Ferrer; el cantante y actor Raúl Lavié y el músico Juan Carlos Quacci.
Agenda de actividades y espectáculos
Entre los espectáculos y actividades que se llevarán a cabo desde el sábado 12 de abril, todos los sábados y domingos de 11 a 23 (en su mayoría de acceso libre y gratuito), se encuentran la experiencia teatral "Plaza de la Victoria", que propone un viaje de 200 años al pasado para conocer las costumbres de la antigua plaza (hoy Plaza de Mayo).
También visitas guiadas gratuitas en español e inglés al Palacio de Gobierno, a la Casa de la Cultura y a los bares notables con charlas de reconocidos escritores en las librerías de libros antiguos, la tradicional Carrera de Mozos y Camareras en Avenida de Mayo al 900, ciclos de danzas representativas de diferentes regiones españolas en el escenario frente a la Casa de la Cultura (leonesas, canarias, baleares, asturianas y gallegas).
No faltarán ciclos musicales de folk-celta, flamenco y coplas en el escenario montado en Avenida de Mayo y Salta donde se presentarán los renombrados grupos de Folk-Celta Setenetos, Os Furafoles y Xeito Novo, espectáculos teatrales tales como la obra para adultos "El amor de Don Perlimplim con Belisa en su Jardín", de Federico García Lorca, con Ingrid Pellicori y Horacio Peña.
Habrá conciertos líricos y sinfónicos, se podrá ver el relevo de la Guardia de Honor del Cabildo del Regimiento 1 de Infantería Patricios y visitas guiadas gratuitas por el eje cívico de la avenida y evocativas del paso de García Lorca por Buenos Aires.
Además se destacan en la programación shows y presentaciones musicales como el caso de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y de la Orquesta del Tango de la Ciudad.
El espectáculo de cierre estará a cargo de Raúl Lavie, quien ofrecerá un show de tango de acceso libre y gratuito en el escenario al aire libre montado en Avenida de Mayo y Salta.
La programación completa podrá consultarse en el portal de Turismo de la Ciudad www.bue.gov.ar.