Cristina: "No hay que perseguir a los trabajadores informales"

Cristina: "No hay que perseguir a los trabajadores informales"

En plena polémica por la ley que busca regularizar o penalizar la actividad de los cuidacoches, limpiavidrios y manteros en la Ciudad, la presidenta se metió en la agenda local y pidió generosidad y "no estigmatizar".


Fue en un acto en la casa de Gobierno. Allí, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner bajó a la Ciudad y se metió de lleno en el debate sobre los denominados "trapitos"."Aquel que trabaja de forma precaria no lo hace porque quiere sino por necesidad", refirió.

La presidenta, además, admitió el crecimiento de las economías informales y en ese sentido pidió "ser generosos y solidarios, sin estigmatizar ni perseguir a nadie" al referirse a los trabajadores no regularizados.

Mientras CFK entregaba aportes no reintegrables a parques industriales, las declaraciones de la primera mandataria fueron un tiro por elevación al gobierno de Mauricio Macri quien por estos días busca regular y en algunos casos, prohibir a los manteros de la calle Florida y a los llamados "trapitos".

"Hay que saber que a la luz del crecimiento se ha creado una economía informal, que podríamos denominarla economía popular. Tenemos la necesidad de contemplar todo eso porque hay que incorporar a la gente, sería maravilloso que cada uno tenga un trabajo formalizado", señaló.

"Los dirigentes políticos tenemos que tener una visión más amplia no tan lineal ¿A quién no le gustaría tener un comercio divino y perfecto?", inquirió Cristina antes de agregar que
"lo que queremos mantener a rajatabla es el trabajo, y que cada vez sea menos precario".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...