Finalmente la vicepresidencia primera de la Legislatura se definirá por votación entre Laura Moresi, por el oficialismo, y Santiago de Estrada, por el macrismo.
Este martes por la tarde ambos candidatos participaron en una reunión a la que también asistieron Raúl Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Juan Pablo Schiavi, que se realizó tras la definición de las candidaturas en ambas fuerzas, que tuvo lugar durante el transcurso del día.
Moresi y De Estrada lograron volcar a su favor las internas de sus respectivos frentes. Los legisladores electos en las tiras de Luis Zamora y Patricia Bullrich serán quienen definan la contienda, además del radical Roberto Vázquez y la legisladora de Izquierda Unida Vilma Ripoll. Se especula que por lo menos serían dos los zamoristas -los hermanos Rubén y Tomás Devoto- que acompañarían al oficialismo en el distrito, que posee 21 diputados propios. El macrismo tiene 23 y sumaría a los tres diputados de Recrear. Pero los otros tres de Unión con Todos se volcarían por Moresi. Fuentes de Izquierda Unida anunciaron a NOTICIAS URBANAS que Ripoll se abstendrá. Falta saber para quién jugará Roberto Vázquez. Si lo hace para el macrismo, como muchos especulan, el oficialismo necesitaría cuatro votos del zamorismo, en lugar de dos, para torcer la balanza.
Tanto Miguel Talento como Gabriela Michetti debieron resignar sus aspiraciones. Esta última, de resultar De Estrada finalmente electo vicepresidente, ocupará la presidencia del bloque macrista. En cuanto a Talento, éste espera, tras bajar su candidatura, concretar un acuerdo más ventajoso en el ámbito del Ejecutivo. Además, podría haber acuerdos para el manejo de las políticas legislativas.
Fuentes del interbloque kirchnerista advirtieron que podrían conformar un bloque y no un interbloque, debilitando el de Fuerza Porteña, que es de por sí bastante reducido. El mapa del kirchnerismo legislativo está formado por tres legisladores de Fuerza Porteña: Ariel Schifrin, Miguel Talento y Ana Suppa; a los que habría que sumarles tres más, provinientes del bloque del Partido de la Revolución Democrática: Diego Kravetz, Milcíades Peña y Claudio Ferreño. También existen tratativas desde el socialismo para conformar un interbloque con ellos.
Se produjo el blanqueo de lo que ya era un secreto a voces: Beatriz Baltroc se presentó por primera vez como bloque -se seguirá llamando Autonomía Popular-, junto con Mónica Bianchi. En algún momento Ana Suppa la cuestionó con dureza y Laura Moresi salió rápidamente en su defensa, blanqueando así el acuerdo de Baltroc con el ibarrismo.