Santilli vuelve a la Legislatura

Santilli vuelve a la Legislatura

El titular de Ambiente y Espacio Público detallará frente a los legisladores los números de su área previstos para el año 2012, que alcanzan los 3.597 millones de pesos, 700 más que el año anterior. Cerca de 1900 millones tienen como destino los servicios Higiene Urbana (recolección de residuos), el área más sensible de su gestión.


En una nueva jornada de debate legislativo, este jueves pasadas las 10.30, expondrá su plan de gastos para el 2012 el titular del ministerio de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli.

Sobre una partida presupuestaria de 3.597.058.615 de pesos, el funcionario de Gobierno explicará el destino de ese total, pero sobre todo, será cuestionado por la postergada licitación de recolección de residuos y mobiliario urbano. Higiene Urbana es el área que absorbe más de la mitad del presupuesto de esta área, 1.873.317.663

Luego, el ministro avanzará en las distintas áreas que conforman su cartera: entre las principales se destacan la Dirección General de Espacios Verdes, que será de 249.124.631, la Direccion General De Vias Peatonales, cuyo presupuesto es 185.524.162; la Dirección de Red Pluvial, con 138.264.796 de pesos; la Dirección General de Reciclado, que contará con un total de 110.014.928 de pesos; y la Dirección General de Alumbrado, que prevé gastar 107.476.243 de pesos.

Los otros sectores incluidos en este contexto son: la Dirección General de Comunicación y Gestión Vecinal; la Subsecretaría de Uso del Espacio Público; la Dirección General de Ferias Y Mercados; la Dirección General de Mantenimiento de Edificios Públicos; Mobiliario Urbano; la Dirección General De Ordenamiento Del Espacio Público; la Subsecretaría De Mantenimiento Del Espacio Publico; la Dirección General de Cementerios y la Dirección General de Arbolado?.

Respecto a las unidades que forman parte del Ministerio, Santilli presentará los números referentes al Ente de Mantenimiento Urbano Integral (287.693.129); al Ente de Higiene Urbana (127.764.600) y a la Agencia Ambiental (82.925.596).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...