Seis meses de prisión por amenazar de muerte a su mujer

Seis meses de prisión por amenazar de muerte a su mujer

La justicia porteña condenó a un hombre a seis meses de prisión en suspenso por haber amenazado de muerte a su pareja. La jueza Natalia Molina también dispuso en su sentencia que asista al “Programa de hombres violentos” y que se abstenga de contactarse con la víctima del maltrato y su grupo familiar. Como prueba, fue suficiente la denuncia de la víctima y el informe de los expertos en violencia de género.


La justicia de la Ciudad, en el marco de una causa por el delito de amenazas, condenó a un hombre a seis meses de prisión en suspenso por haber amenazado de muerte a la mujer con la que convivía.

Según lo entendió la titular del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 8, Natalia Molina, la causa en cuestión no debía ser atendida únicamente como un hecho encuadrado en el delito de amenazas sino en el marco de un caso de violencia doméstica. Atento al enfoque de la acusación que en este sentido fundó la fiscalía, la magistrada destacó que ?puesto que los hechos acontecen en la mayor de los casos en forma privada?, la declaración de la víctima debe ser valorada como prueba, la cual no se debe ser tomada como falsa ni ?dudar de su ocurrencia?, como planteaba la defensa del acusado (que la amenaza de muerte se trataba de una fantasía de la denunciante).

La magistrada también destacó positivamente la iniciativa de la víctima de denunciar a su concubino ?quien según consta en la sentencia la amenazó diciendo: ?te voy a matar, te voy a poner los dientes en la nuca?-, puesto que de esa manera ?rompe un umbral invisible; en primer lugar de relación vincular con su agresor, y en segundo lugar de su vida privada, pues a través de un proceso penal, pasa a ser pública?.

A criterio de la jueza, la declaración testimonial de la víctima, única testigo presencial del hecho, fue contundente, coherente y guarda verosimilitud con los informes de las expertas de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quienes concluyeron que la denunciante se encontraba en alto riesgo y que poseía un perfil característico de una víctima de violencia de género. En virtud de estas pruebas la magistrada consideró acreditada la imputación y el contexto de violencia doméstica.

Según el fallo al que tuvo acceso NU, la jueza Molina condenó al concubino de la víctima a la pena de seis meses de prisión cuyo cumplimiento se deja en suspenso, en calidad de ?autor penalmente responsable? del delito de amenazas; también dispuso una serie de reglas de conducta las cuales deberán ser cumplidas por el lapso de dos años ? ?fijar residencia y someterse al cuidado de un patronato; abstenerse de relacionarse y/o contactarse (con la víctima y su grupo familiar) por cualquier medio, circunstancia o lugar y asistir al ?Programa de hombres violentos ?Grupo de Autoayuda para hombres violentos-? que se dicta en el Centro Integral de la Mujer ?Arminda Aberastury?, sito en Carlos Pellegrini 211, piso 7º de esta ciudad?.

En caso que el condenado no cumpliere con lo dispuesto, la jueza podrá revocar la condicionalidad de la condena, teniendo entonces el hombre que cumplir la totalidad de la pena de prisión impuesta en la sentencia.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...