Guía de salidas

Guía de salidas

NOTICIAS URBANAS te ofrece una guía de salidas desde el viernes 22 hasta el domingo 24. Recitales, los estrenos teatrales y cinematográficos, los multiespacios. Para disfrutar junto a toda la familia en estas vacaciones de invierno


Todas las opciones para disfrutar durante el fin de semana:

MÚSICA

Festival Solidario. En el Anfiteatro Niní Marshal del Paseo El Retiro, tendrá lugar un festival solidario organizado por el Gobierno de la Ciudad, la Corporación del Sur y productoras
independientes para recaudar fondos destinados al comedor a cargo de la Corporación del Sur.

El sábado, a partir de las 14 horas, se presentarán las siguientes bandas de rock: Maldita Suerte, Tauro, Bela Lugosi y La Covacha. El espectáculo se suspenderá en caso de mal tiempo hasta el próximo 30 de Julio. Se realizará en Calabria, entre Dellepiane y Rosario Vera Peñalosa.

Pablo Grinjot. Una presentación de canciones para criolla y ensamble. Un concierto 100 % acústico donde, con el acompañamiento de su guitarra, estrenará algunas canciones e interpretará algunos covers rioplatenses. Asimismo, junto a las cuerdas de La Ludwig Van, ejecutará sus composiciones más conocidas. Viernes, desde las 23, en la Fundación Esteban Lisa, Rocamora 4555.

Vox Dei. Formado en el año 1967, hoy día la banda cuenta con una historia de 37 años y ha grabado 16 álbumes de los cuales muchas de sus canciones, se han convertido en clásicos que hoy perduran en el corazón de tres generaciones de seguidores del conjunto. Dentro de estas canciones clásicas, pueden contarse todas las que pertenecen a "La Biblia", y además, las de otros álbumes tales como "Jeremías pies de Plomo", "Es una nube, no hay duda", "Gata de noche", entre otros. En su presentación en el ND adelantarán temas de su próxima placa "El camino" que se anuncia para mediados de este año. El Viernes a las 23 en el ND Ateneo (Paraguay 918).

Escalandrum. Pipi Piazzolla-Batería / N. Guerschberg-piano / M. Sívori-contrabajo / Damián Fogiel-saxo tenor / G. Musso-saxo soprano y alto / Martín Partyrer-clarinete bajo, clarinete. Viernes a las 22 en Thelonius (Av. Salguero 1884).

Rodolfo Mederos Trío: Antes de la gira por el exterior al frente de su orquesta típica, el bandoneonista y compositor Rodolfo Mederos se presentan en el Tasso con su nueva formación de trío junto al guitarrista Armando de la Vega y el contrabajista Sergio Rivas. Viernes y sábados, desde las 22, en el Centro Cultural Torcuato Tasso, Defensa 1575.

Pier. La banda presentará su última placa "Seguir Latiendo". El título del disco tiene que ver con el sentimiento de la banda hacia el rock, de su permanencia en la escena y de sus ganas de seguir mostrando lo que hacen. Seguir Latiendo son relatos urbanos, de personajes comunes y cercanos, historias de vida que se mezclan entre los ritmos que aborda la banda. Viernes a las 22 en El Teatro (Av. Alvarez Thomas y Federico Lacroze).

Festival de música por la independencia del Perú. Con motivo del 184º aniversario de la Independencia de la República del Perú se realizará el próximo domingo 24, a partir de las 12, en el Anfiteatro Griego del Paseo de Compras El Retiro-Costanera Sur (Rosario Vera Peñaloza y Calabria), el Primer Festival de Música Peruana, con entrada libre y gratuita.

Actuarán Los negros de Miércoles, Son D´León. La Impekable, Son Sabrosón, Macovis, Kanela, Pituquito (show infantil), Los Cómicos Ambulantes, Raíces del Perú, Estampas Peruanas, Matices del Perú, Kaymillajtay, Silvana y Ana María Moreno, Paquita Torres, Elena La Salsera, Nazareno y Mike Sex, entre otros artistas. El evento cuenta con el auspicio del Gobierno porteño y del Consulado General del Perú en la Ciudad de Buenos Aires.

Hugo Fattoruso. Presenta "Ciencia Fictiona", su nuevo disco para S’Jazz. El primer solo piano de este músico uruguayo. Un repertorio donde se encadenan composiciones propias y clásicos de Jaime Roos, Dorival Caymmi o Chico Buarque, entre otros. Fundador de Opa, Los Shakers y acompañante habitual de Milton Nascimento, Djavan, Flora Purim y Ron Carter, entre otros. Un concierto casi intimista. Viernes a las 22 en Notorious (Av Callao 966).

Walter Malosetti. El legendario guitarrista presenta el material de su último trabajo recientemente editado "Relax". En estas presentaciones interpretará temas de dicho CD, tales como: The last time, Relax, Struttin with some barbecue y otro. Pepi Taviera en batería, Mariano Otero en contrabajo, Santiago de Francisco en saxo y Ramiro Penovi en guitarra rítmica. Sábado a las 22 en Notorious (Av. Callao 966).

Daniel Maza Trío. El bajista uruguayo presentará Música Destilada Junto a Diego Alejandro y Abel Regantini. El sábado a las 22.30 en El Gorriti 3780.

Celtaires Música Celta. Primera presentación de Celtaires, un encuentro que en su desarrollo convocará a los intérpretes y compositores de música celta de la Argentina, realizando su lanzamiento en el ND Ateneo y que tendrá como invitado central a Kells, uno de los principales exponentes en Sudamérica de la música celta. Sábado a las 23 en el ND Ateneo (Paraguay 918).

A.N.I.M.A.L. A su regreso del reciente tour por México, A.N.I.M.A.L. presentará su ultimo álbum, "Combativo" en El Teatro (Av. Alvarez Thomas y Federico Lacroze). El poderoso trío compuesto por Titi Lapolla, Martín Carrizo y Andrés Giménez promete no sólo presentar las canciones del ultimo álbum, si no también un paseo por los clásicos más esperados y algunas sorpresas. Sábado a las 20 en El Teatro (Av. Alvarez Thomas y Federico Lacroze).

Agustín Pereyra Lucena presenta "Samba de verano". El prestigioso compositor y guitarrista argentino estará presentándose junto a músicos de primer nivel en conciertos donde interpretará temas de su autoría y de grandes músicos del Brasil como Tom Jobim, Vinicius de Moraes, Carlos Lyra, Baden Powell, Joao Donato, Marcos y Sergio Valle y Dorival Caymmi entre otros. Un delicado concierto con lo mejor de la bossa nova contemporánea. Agustín Pereyra Lucena en guitarra, Adriana Ríos en voz, flauta y percusión y Pablo Fernández en percusión. Como músicos invitados, contará con la presencia de Paula Bianchi en bajo eléctrico y Norma Iovino en percusión. Domingo a las 21 en Notorious (Av. Callao 966).

Juana La Loca. Harán la presentación oficial de su nuevo disco "Casablanca". El domingo a las 20 en La Trastienda (Balcarce 460).

DANZA

Iñaki Urlezaga. La estrella del Royal Ballet de Londres, luego de sus exitosas presentaciones en el World Ballet Festival de Japón, en el Teatro Kirov de San Petesburgo, en el Bolshoi de Moscú, vuelve e nuestro país para brindar dos conciertos el sábado, a las 20.30, y el domingo, a las 17, en el Colón (Libertad 600). En las presentaciones el artista contará con la primera bailarina del Royal Ballet de Londres, Tamara Rojo.

CARTELERA TEATRAL

Disney on ice. 100 años de magia. Espectáculo de patinaje sobre hielo para toda la familia. Viernes, sábado y domingo, a las 15 y a las 18:30, en el Luna Park, Corrientes y Bouchard.

Don Juan, de Moliere. Un clásico de la literatura sube a escena con varios mensajes en la obra que mezcla drama y humor. Con Eugenia Tobal y Federico Olivera. Las funciones son de miércoles a sábados a las 21.30 y domingo a las 20.30 en el Metropolitan (Av. Corrientes 1343).

El hombre de la mancha. Musical con las actuaciones de Raúl Lavié y Sandra Ballesteros. Aquí, el actor y cantante habla también de su familia, de la cirugía estética y de la televisión. De miércoles a sábado, a las 21; domingo, desde las 20. Teatro El Nacional, Corrientes 960.

Paolo, más loco que nunca. Con Paolo "el rockero", Analía Bertania, Andrea Livera y Jorge Montejo. El hippie de la televisión Argentina de los ’80 llega con sus personajes para presentar su show. Ofrece un abanico de humor, música y monólogos que provocarán carcajadas en el público. Viernes y sábados, desde las 23, en el teatro Premier, Corrientes 1565.

25 años poco serios. Hugo Varela cumple 25 años con el espectáculo, presentando sólo por el mes de julio su nuevo show. Con la característica de realizar un espectáculo familiar, este nuevo show humorístico musical tendrá sus más reconocidos temas como así también su nuevo repertorio, donde presentará, además, cinco instrumentos nuevos de su autoría. Viernes y sábados, a las 21; domingos, a las 20. En el ND Ateneo, Paraguay 918.

Votemos al humor. Con Beatriz Salomón, Mario Sánchez, Gabriela Mandato y elenco. La propuesta es ideal para quienes les gusta las piezas teatrales con un poco de revista, humor y un toque de music hall. Las funciones son los viernes y sábados a las 21 en el Teatro Concert (Av. Corrientes 1218)

Las tres caras de Venus. Con Duilio Marzio, Ana María Cores, Horacio Roca, Beatriz Spelzani y elenco. Una pareja vive diversas situaciones sentimentales que se muestran junto a otras cosas que les sucede a diario. Las funciones son los jueves a las 21, viernes y sábados a las 21.30 y domingos a las 21 en el Cervantes (Av. Córdoba y Libertad).

Rudolf. Con Patricia Palmer y elenco. Una mujer sufre por amor y también posee su existencia ciertas intrigas. El ambiente se presenta con bastante relación con un ex jerarca nazi. Las funciones son los sábados a las 20 en el Taller del Ángel (Mario Bravo 1239).

Rita la Salvaje. Con Emme, Emilio Bardi, Luciano Castro y elenco. Una obra de ficción, esta inspirada en algunos hechos reales de la vida personal y artística de Juana González que, bajo ese seudónimo, cautivó durante casi tres décadas al público de todo el interior del país y muy especialmente al de la ciudad de Rosario con sus famosos números de streap-tease. Viernes, a las 21, y los sábados y domingos, desde las 20:30. Teatro Maipo, Esmeralda 443.

Doña Jovita en banda ancha. Con José Luis Serrano. Las funciones son los viernes y sábados a las 22:30, en el teatro Santa María, Montevideo 842. Este personaje es una viejita simpática, inquieta e imprevisible que llega a Buenos Aires para conquistar a los porteños. Ella une humor, picardías, vivencias regionales, música popular, cuentos, bailes, títeres y trucos.

La Fiaca. Comedia Musical con las aactuaciones de Diego Reinhold, Elena Roger, Diana María, Peto Menahem, Rodrigo Lussich y Julio César. La obra propone develar algunos interrogantes que la humanidad arrastra desde hace tiempo ¿Es posible bajarse, aunque sea por un ratito, de la rueda frenética que nos impone este mundo globalizado, rutinario y mediocre? ¿Cuántos miedos hay que vencer para atreverse a ser uno mismo? Las respuestas se vuelven escasas y comunes pero con una combinación de buen humor y música es posible encontrar atajos que ayuden a descomprimir la tensa realidad. Viernes y Sábados, a las 21:00, en el Teatro Broadway II, Corrientes 1155.

Revivamos el concert. Con Carlos Perciavalle, Fátima Florez, La Moro y elenco. Las funciones son los Viernes y Sábados a las 0.45 en el Teatro Concert (Av. Corrientes 1218). En esta oportunidad, "El Rey del Café Concert" presentará un show evocando este género y, encuentra en la sala del Teatro Concert, el lugar ideal para hacerlo ya que es uno de los pocos Café Concerts que quedan en la calle Corrientes. Habrá números musicales, sketches y los excelentes monólogos por los que es reconocido Perciavalle.

Van Gogh. Con Raúl Rizzo, Juan Vitali, Omar Lopardo, Marcos Woinski, Carla Solari Carlo Argento. Las funciones son de miércoles a sábados a las 21 y domingos a las 20 en el Regina (Av Santa Fe 1235). La sustancia de la pieza es celebrar la apasionante personalidad de un genio ejemplar del arte, no solo por su talento sino también por sus valores humanos que lo hicieron desafiar a la locura con tal de no ceder en sus convicciones. La obsesión de ser auténtico y leal consigo mismo lo llevó a malvender un solo cuadro en todo su vida siendo hoy, con Picasso, record mundial en ventas. La referencia a nuestra Argentina es clara e inevitable pues Van Gogh trata sobre valores universales cuya casi extinción entre nosotros es causa importante de la crisis que nos agobia.

Visitando al Sr. Green. Con Pepe Soriano y Facundo Arana. La obra muestra la confrontación de dos hombres sumidos en la soledad y con una férrea resistencia a los cambios. Es la historia de dos personas de distintas generaciones y diferentes estilos de vida que, unidos por un hecho circunstancial, descubrirán que sus realidades los llevarán por un camino de encuentros. Funciones los viernes, desde las 21; sábados, a partir de las 20:30 y 22:30; y domingos, a las 19. Multiteatro, Av. Corrientes 1283.

Alita de posca. Unipersonal con el actor Fabio Posca, que vuelve a los escenarios porteños para presentar un show con mucha música y el humor de siempre. Viernes y sábados, desde las 24. Complejo La Plaza, Av. Corrientes 1660.

Taxi 1. Obra Original de Ray Cooney. Con Carlos Calvo, Fabián Gianola, Andrea Frigerio, Mónica Ayos, Diego Pérez, Claudio Morgado y Daniel Roncoli. Dir.: Carlos Moreno. Miércoles a viernes: 21; sábado: 21 y 23; domingo: 20.30. Teatro Astral, Av. Corrientes 1639.

Cita a ciegas. Obra de Mario Diament, con las actuaciones de Victor Hugo Vieyra, Ernesto Claudio, Ana Yovino, Beatriz Dellacasa, Teresita Galimany. Dirección de Carlos Lanni. Viernes y sábados a partir de las 21. Domingo, 20.30. Teatro Nacional Cervantes. Libertad 815.

La profesión de la señora Warren. Claudia Lapacó, Eleonora Wexler y Juan Manuel Tenuta encabezan la pieza de Bernard Shaw dirigida por Sergio Renán. Jueves a sábados 20.30, y domingos a las 20. Teatro Regio, Av. Córdoba 6056.

E.S.N.O.B. Una obra presentada por Monina Bonelli y Cristian Morales. Actúan Mosquito Sancineto, Paula Desch, Agustina Dantiacq, Marcela Ruete y Laura Castro. Narra la historia sobre tres diosas latinas que tienen una obsesión con la estética que las obliga a incubar huevos en los que enviaran un mensaje de liberación. Viernes, a las 22:30, y sábados, desde las 23. Centro Cultural Konex, Córdoba 1235.

El Método Gronhölm. La obra teatral revelación surgida del Teatro Nacional de Cataluña en el 2003 es protagonizada por Gabriel Goity, Jorge Suárez, Alejandra Flechner y Martín Seefeld. La dirección está a cargo de Daniel Veronese.Viernes y sábados a las 21. Paseo La Plaza, Sala Picasso. Av. Corrientes 1660.

Lo frío y lo caliente. Esta obra refleja la situación límite de una madre y una hija. A través de este vínculo nos encontramos con una madre que no pudo resolver su pasado, crea un mundo con su hija y un marido virtual donde ella puede desarrollar su rol de madre y esposa. De Pacho O´Donnell y dirección de Gastón Rodríguez. Sábado a las 22 en Liberarte, Av. Corrientes 1555,

Los productores. Con las actuaciones de Enrique Pinti y Guillermo Francella, la obra narra la historia de dos productores que pretenden hacer una gran negocio a partir de un fracaso. Viernes desde las 21, sábados a las 19:30 y 23, y domingos a partir de las 20. Lola Membrives, Av. Corrientes 1280.

Ella en mi cabeza. la obra cuenta con la dirección de Oscar Martínez y la actuación de Julio Chávez, Soledad Villamil y Juan Leyrado. Viernes desde las 21; sábados 20:15 y 22:15; y domingos a las 20:45. Complejo La Plaza, Sala Neruda. Av. Corrientes 1660.

Ella. De Susana Torres Molina, con Patricio Contreras y Luis Machín. Viernes y sábados a las 21; los domingos, funciones desde las 20:30. Teatro Payró, San Martín, 766.

Electra. Se reestrena Electra Shock, el mito griego en manos de José María Muscari, con Carolina Fal. A las 23.30 en el Teatro Regina, Av. Santa Fe 1235.

Fuerza Bruta. El nuevo espectáculo de Diqui James, es un megamontaje realizado en una carpa instalada detrás de la Facultad de Derecho (Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón). Funciones: Miércoles y jueves 21, viernes 20.30, sábados 20.30 y 23.30, domingos 19 .

CARTELERA INFANTIL

SÁBADO

"El gato con botas". Con R. Aldemar y L. Gam. A las 17.30 en Abecedario (Piedras 728). Repite el domingo.

"La Cenicienta". A las 16.30 en Abecedario (Piedras 728). Repite el domingo.

"Pinocho y el hada azul". A las 15.30 en Abecedario (Piedras 728). Repite el domingo.

"Los títeres de Don Floresto". A las 15 y 16.30 en la Asociación de Belgrano (Moldes 2157). Repite el domingo.

"Yo soy Panam". A las 16 en el Astral (Av. Corrientes 1639). Repite el domingo.

"Amor invisible 2". Con Erika Walner. A las 15 en el Bauen (Avenida Callao 360). Repite el domingo.

"Pinocho y Blancanieves buscan los globos mágicos". Con
la dirección de Alberto Mazzini. A las 16.15 en el Bauen
(Av Calla0 360). Repite el domingo.

"Simbad, un viaje musical". A las 14.15 en el Bauen (Avenida Callao 360). Repite el domingo.

"Club Chan Chan". Con Germán Bustamante, Lucía Zeller. A las 15 en el Auditorio Cendas (Bulnes 1350). Repite el
domingo.

"A ver que veo". A las 15.30 en el Auditorio UPB
(Ciudad de la Paz 1972). Repite el domingo a las 17.

"Las canciones del jardín". A las 15.30 en el
Auditorium (Av. Del Libertador 16.138). Repite el domingo.

Pipo Pescador presenta "Tirón de orejas que los cumplas feliz".A las 17 en el Auditorium (Av. Del Libertador
16.138). Repite el domingo.

"El Ruiseñor". Versión de títeres de Eva Halac. A las 17 en el BAC (Suipacha 1333). Repite el domingo.

"Frutillita. el gran rescate". A las 16 en el Broadway 1 Avenida Corrientes 1155). Repite el domingo.

"Caperucita y el lobo". Con Dalma Maradona y La banda de la risa. A las 16 en el Broadway 2 (Av. Corrientes 1155). Repite el domingo.

"Minga, tango y circo". Músicos, cantantes y acróbatas. A las 15 en el Centro Cultural San Mart¡n (Sarmiento 1551). Repite el domingo.

"Arrlequín, la verdadera historia de Federico Rasponi". A las 17 en Teatro del Nudo (Avenida Corrientes 1551). Repite el domingo.

"Doña Clarita y el gato malolor". A las 17 en El Teatrón (Santa Fe 2450). Repite el domingo.

"Agentes no tan secretos". Con Daniel Fernández. A las 16 en el Encuentro (México 3700). Repite el domingo.

"Fulanos". A a las 15 en el San Mart¡n (Avenida Corrientes 1530). Espectáculo para toda la familia. Magia, acrobacia, gestos y gags.

"Una ventana a Hallowen". Con Diego Bros. A las 15.30 y 17 en La Comedia (Rodr¡guez Peña 1062). Repite el domingo.

"Objetos maravillosos". De Hugo Midón. A las 15 y 17 en La Comedia (Rodr¡guez Peña 1062). Sala 1. Repite el domingo.

"Alicia un país de maravillas". A las 14.30 en La Galera
(Humboldt 1591). Repite el domingo.

"La bella valiente y el principe valiente". A las 16 en La Galera (Humboldt 1591). Repite el domingo.

"Derechos torcidos". De Hugo Midón. A las 15 y 17 en Complejo La Plaza (Av. Corrientes 1660).

"El hombrecito de azulejo". A las 16.30 en Liberarte (Av.
Corrientes 1555). Repite el domingo.

"Cantame un cuento". Con Mónica Ayos, Diego Olivera y Lionel Campoy. A las 17 en el Lorange (Av. Corrientes 1372).
Repite el domingo.

"El viaje mágico de Pinocho".A las 16.30 en Mickeylandia (Av. Callao 354). Repite el domingo.

"Toda una ciudad para jugar". Una ciudad a escala de los chicos, donde los pequeños visitantes aprenden jugando como funcionan una ciudad. En el Museo de los Niños Abasto (Av Corrientes 3247 Nivel 2). Las funciones son de martes a domingos de 13 a 20.

"Cargamento X". A las 16 en El Museo del Títere (Piedras 905). Repite el domingo a las 17.30.

"Aladín será genial". Con 24 artistas en escena. A las 14.30 y
17 en el Ópera (Av. Corrientes 860). Repite el domingo a las 17.

"Caperucita roja". A las 16.30 en el Complejo La Plaza (Av. Corrientes 1666).

El show de Blancanieves y Robin Hood. Por el Grupo Alas. A las 17 en el Complejo La Plaza (Av. Corrientes 1666). Repite el domingo a las 17

"Hansel y Gretel". A las 17.30 en el Complejo La Plaza (Av. Corrientes 1666). Repite el domingo.

"La sirenita". Con títeres y actores. A las 15.30 en el Complejo La Plaza (Av. Corrientes 1660). Repite el domingo.

"Piratas por casualidad". De los creadores de Había una vez un cuento desordenado. A las 15.15 en el Complejo La Pla
za (Av. Corrientes 1660). Repite el domingo.

"El ratón Pérez". Comedia musical infantil de Pepe Cibrián Campoy y Angel Mahler. A las 15, 17 y 19 en el Premier (Av. Corrientes 1565). Repite el domingo a las 15 y 17.

"Cenicienta entra hadas y malvados". Música de Teresa Parodi y Antonio Tarragó Ros. Con Jimena P¡ccolo y elenco. A
las 15.30 en el Premier (Av. Corrientes 1218). Repite el domingo.

"Irupe la bella durmiente". A las 17 en el Premier (Av. Corrientes 1218).

"El caballero vacilante, la espada y el dragón". A las 15.30
en el Teatro De la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821). Repite el domingo.

"El país de las brujas". Con Valentina Fernández de Rosa, Mónica Santibañez, Guillermo Tassara, Hernesto Mussano y elenco. A las 18, en el Cervantes (Libertad 815). Repite el domingo

"Granadina". A las 16 en el Regio (Av. Córdoba 6056). Repite el domingo.

DOMINGO

"El tacañuzo", versión para chicos de "El avaro", de Moliére, hecha por Darío Luchetta. A las 16:30, en Andamio ’90 (Paraná 660). Con entrada a la gorra.

"El misterio del castillo encantado". A las 16 en Boedo XXI (Boedo 853).

"Historia de un pequeño hombrecito". A las 18 en el Teatro Corrientes Azul (Av. Corrientes 5965).

"La bella durmiente". A las 16 en el Centro Cultural Borges (Viamonte y San Martín).

"El circo de los sueños". Por el grupo El globo. A las 16 en La Casona (Av. Corrientes 1975).

"Un cascanueces". A las 17 en el Teatro de la Cova (Av. Del Libertador 13.900).

"Fabulando con los títeres". A las 17 en De la Fábula (Agüero 444).

"Aladino, la verdadera historia". Grupo Cofradía. A las 15 y 17.30 en Liberarte (Corrientes 1555).

"Señor juez, este perro de quién es". Dirección Noem¡ Alan. A las 15.30 y 17 en La Manzana las Luces (Perú 294).

"Osos no sos". A las 16.30 en el Galpón de Catalinas (Pérez Galdos 93).

"El Quijote visita el museo". Teatro de títeres homenaje a la obra de Cervantes. A las 19 en El Museo del Títere (Piedras 905).

"El mago de Oz". A las 16 en Gargantúa (Jorge Newbery 3563).

"El príncipe y la rosa". A las 12 y 17.30 en La Galera (Humboldt 1591).

ESTRENOS DE CINE

Tierra de los muertos. La angustiosa visión de un mundo actual donde los muertos vivientes ocupan una tierra desértica mientras intentan llevar una vida "normal" a las afueras de una ciudad fortificada. En el interior, un puñado de oportunistas sin escrúpulos ha construido una nueva sociedad a la que contemplan desde la altura de un rascacielos. Abajo, en las calles, la gente intenta sobrevivir. Fuera, el ejército de los muertos se acerca. Dentro, reina la anarquía. La supervivencia de la ciudad depende de un grupo de mercenarios contratados para defender a los vivos. Acción. Con Simon Baker, Dennis Hopper, Asia Argento y elenco.

MULTIESPACIOS:

Almatango. Una tanguería que combina la música ciudadana y la gastronomía. En pleno corazón de Almagro, Sarmiento 3501. El sitio reabrió sus puertas por las noches y recientemente fue declarado de interés turístico por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Un espacio pensado para el encuentro con la música, el canto, la danza y otras expresiones vinculadas a la cultura popular porteña. En el 2004, "Almatango" fue declarado sub-sede Oscar Valles en el certamen Pre-Cosquín.

Thelonious. En Salguero 1884. Abierto las noches de jueves a domingo, el jazz porteño se hace presente en un amplio espacio caracterizado con el objetivo de ofrecerle a la gente diversos estilos de jazz. Grupos y solistas consagrados, y aquellos que recién se inician, se dan cita cada semana en este espacio jazzero.

Un Gallo para Esculapio. Entre las diversas opciones en este lugar conviven varias artes como la música, la gastronomía, el baile y el teatro, que convierten al multiespacio en un reducto especial. Los estilos sobresalientes con los cuales se puede encontrar el público son tango, jazz y bossa nova, entre otros géneros. Por otro lado, cuenta con un amplio sector donde el público moverse con tranquilidad y gozar de aquello que más le gusta. La ubicación de "Un Gallo para Esculapio" es Uriarte 1795, y abre sus puertas todos los días durante todo el día.

La Vaca Profana. Aquí se combinan la música, el teatro, el cine, la pintura, la fotografía, y otras ramas artísticas. La gastronomía tiene una gran importancia, con variados platos que permiten disfrutar mientras se realiza una actividad. El horario de atención es durante todo el día, y la dirección es El Salvador 5575.

Uno y Medio Vale Cuatro. Ubicado en Suipacha 1025, presenta todos los días shows musicales que van de la mano de una variada gastronomía donde la gente puede pasar un buen momento. Se destaca, además, su arquitectura que no deja nada librado al azar, con una mezcla del estilo moderno con el tradicional.

La Revuelta. Un multiespacio que permite al público escuchar los más variados estilos musicales como el tango jazz, bossa nova y el rock. Además, hay exposiciones y eventos culturales, siempre acompañada por la gastronomía. "La Revuelta" se encuentra ubicado en Av Alvarez Thomas 1368, de martes a viernes durante todo el día y, sábados y domingos, de 17 a 03.

Clásica y Moderna. Abierto todos los días en la avenida Callao 892. Un lugar cálido y tranquilo, para que el público pase un buen momento de la mano de los mejores espectáculos musicales y la cocina adecuada. El tango y otros ritmos se apoderan del sitio para deleite de la gente.

Club del Vino. Un clásico porteño en materia de tango donde la música ciudadana tiene reservado un lugar especial, acompañados de una variada oferta gastronómica. Además, otros géneros musicales también tienen reservado su espacio. El horario del multiespacio es durante todo el día, y su dirección es Cabrera 4737.

El Gorriti. Este particular espacio se destaca por sus fiestas musicales a las que se presentan agrupaciones de jazz, música electrónica, blues y rock. El horario de atención al público es de martes a domingo desde las 20, y queda ubicado en Gorriti 3780.

Niceto Club. Ubicado en la calle Niceto Vega 5510, este multiespacio combina distintos géneros de música, desde la electrónica hasta el reagge, permite a la juventud gozar de múltiples opciones además de contar con una gastronomía más que variada. Uno de los puntos fuertes acá son las fiestas electrónicas que le dan un matiz interesante. Las puertas de "Niceto Club" están abiertas de jueves a domingo a partir de las 21.

Notorious. Este reducto cuenta con un escenario que permite la presentación de espectáculos artísticos y musicales de diferentes estilos como, entre otros, el jazz, la bossa nova, y otros ritmos posee un lugar aquí. Mientras la gente puede disfrutarlos cenando o bebiendo. El local queda ubicado en avenida Callao 966, y el horario de atención es durante todo el día.

Café Homero. La música ciudadana ocupa un sector de privilegio, inclusive para los más exigentes, con una gran variedad de platos interesantes. El dos por cuatro abunda en todos sus diversos matices. El horario de atención son los fines de semana por la noche, y abre sus puertas en Cabrera 4946.

Centro Cultural Torquato Tasso. El tango en acá el principal protagonista, dado que se presentan solistas y orquestas de toda clase. Las figuras de renombre y los jóvenes que recién empiezan comparten el mismo escenario, de lunes a domingo de 20 a 2, y la dirección es Defensa 1575.

Bar Tuñón. En Maipú 849, de lunes a viernes de 8 a 24, y sábados de 18 a 02, este local combina a la perfección dos placeres: la música y la gastronomía. En un ámbito amplio se puede pasar un grato momento a la hora del almuerzo o la cena, con la posibilidad de contar con jazz, tango y blues.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...