En un acto realizado en el histórico restaurante El Querandí, en el barrio de San Telmo, Sergio Abrevaya oficializó su candidatura a diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El dirigente del partido GEN, exlegislador porteño y expresidente del Consejo Económico y Social, se convirtió en el primer referente en confirmar su participación en las elecciones de octubre. “Ni gritos ni privilegios”, resumió, diferenciándose del clima de polarización política actual.
Acompañado por militantes y dirigentes, entre ellos la diputada nacional Margarita Stolbizer, Abrevaya destacó la necesidad de “acuerdos y no extremos” y de “un Estado que te sirva”, como pilares de su propuesta legislativa. “El centro político no es una indefinición, es una decisión”, aseguró, reivindicando la búsqueda de consensos como estrategia para resolver los problemas estructurales del país.
Entre sus propuestas más destacadas figuran la creación de un “monotributo tech” para trabajadores de la economía del conocimiento y un régimen impositivo simplificado para PyMEs. Además, planteó la necesidad de una nueva ley de entidades financieras que facilite el acceso al crédito y a la vivienda. “Hoy un trabajador no accede a un crédito hipotecario. Eso debe cambiar: proponemos un sistema con hipoteca sobre la propiedad, como en el mundo”, sostuvo.
🟢 ES HOY! A las 17:30 acompañanos junto a @Stolbizer para construir acuerdos, no extremos. Argentina necesita ideas, no grietas. Sumate a pensar un Estado que sirva a todos, no a unos pocos.
📍 Charlaremos sobre propuestas para el desarrollo del país.
👉🏼 ¡Te esperamos!… pic.twitter.com/ejKSVbvWuR
— Sergio Abrevaya (@SergioAbrevaya) July 3, 2025
La presentación contó también con el respaldo de Paula Oliveto —a través de un video— y del presidente de la UCR porteña, Martín Ocampo. En ese marco, Abrevaya insistió en que su objetivo es representar a quienes producen, emprenden y se esfuerzan, con una mirada productivista y social. “El desarrollo no es una palabra vacía: es lo único que saca a un país adelante”, afirmó.
Margarita Stolbizer, líder nacional del GEN, criticó la actual dinámica del Congreso y remarcó que el proyecto de Abrevaya busca elevar el nivel del debate. “La Argentina de los extremos genera daños. No debemos ser funcionales a esos extremos con insultos y descalificativos. Queremos discutir los principales problemas de la Argentina con seriedad y respeto”, expresó.
Con una trayectoria de más de 100 leyes aprobadas durante sus dos mandatos como legislador porteño, Abrevaya busca ahora trasladar su experiencia al Congreso nacional. Abogado y mediador, docente y autor, se propone representar a un electorado cansado de la confrontación estéril y dispuesto a apostar por una política racional, moderna y empática.