A diferencia de otros años donde las impactantes batallas campales que se desarrollaban se llevaban toda la atención, los festejos por el día de la primavera de este año se desarrollaron afortunadamente sin mayores inconvenientes.
Miles de jóvenes celebraron la llegada de la estación del amor en parques y plazas de toda la Ciudad, aunque la mayor concentración se dio en los bosques de Palermo.
El Gobierno de la Ciudad dispuso allí un escenario donde se brindaron recitales gratuitos que todos los presentes pudieron disfrutar. Tocaron La Mosca, Airbag y Los Cafres, entre otras bandas, que aglutinaron gran cantidad de espectadores.
La propuesta se realizó en el marco del programa que impulsa la Dirección General de Políticas de Juventud (DGPJ) ?Bienvenida Primavera. Disfrutala sin Alcohol? que pretende demostrar a los estudiantes que se puede celebrar sin depender del alcohol.
?Con estos encuentros queremos mostrar a los jóvenes que se puede pasar un buen momento sin recurrir al exceso como premisa de diversión?, festejó el titular de la DGPJ, Francisco Quintana.
Los desmanes este año existieron pero en menor medida a otras celebraciones y no fueron el centro de las noticias. Según informó la PFA y el SAME, hubo 27 detenidos y al menos 29 heridos leves como consecuencia de enfrentamientos entre grupos de jóvenes en los distintos parques de la Ciudad.
Lo que también logró reducirse fue la cantidad de basura generada por los picnics en los parques porteños.
?Ni bien comenzó la desconcentración de la gente, nos metimos con todo a limpiar todo el Parque y los lagos. Este año recolectamos 15 toneladas de residuos, cinco menos que el año pasado. La causa está en los trabajos de concientización de mantener el Espacio Público limpio que venimos haciendo de manera muy fuerte en todos los barrios y en que esta vez los festejos estuvieron más distribuidos a lo largo de toda la Ciudad y no sólo concentrados en Palermo?, señaló Diego Santilli, Ministro de Ambiente y Espacio Público.
El operativo incluyó la instalación de 25 contenedores de residuos de 1100 lts en el contorno del Rosedal y la zona del Golf. También se dispusieron dos brigadas de acción inmediata que levantaron la basura en medio de la celebración y luego entraron en acción tres lavadoras, tres barredoras, dos camiones y un equipo de 20 barrenderos para hacer los trabajos de fondo. En los lagos del Rosedal, del Planetario y Regatas, se llevó a cabo su limpieza con iluminación especial.
?Quiero felicitar a todos los que participaron de este operativo durante el día y la noche. Otra vez se logró el objetivo de dejar todo impecable para que los vecinos que utilizan el Parque Tres de Febrero todos los días no vean alterada su rutina. También a todos los que festejaron y tiraron los papeles y botellas en los cestos y que disfrutaron del Espacio Público sin ensuciarlo?, concluyó Santilli.