Las dudas que sembraron los escrutinios de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 14 de agosto pasado, dieron lugar a que la diputada nacional por el PRO, Laura Alonso, presentara dos proyectos de declaración a fin de garantizar el acceso a la información.
Con críticas al ministro del Interior y a su titular, Florencio Randazzo, Alonso manifestó que ?no respeta la transparencia con la que deben manejarse los asuntos públicos, especialmente cuando se trata del voto ciudadano?.
Además, recordó que los resultados electorales, provisorios y definitivos son información pública y que ?todos tenemos derecho a conocer cada telegrama y acta de escrutinio por mesa, de ésta y de todas las elecciones anteriores?, a lo que sumó que es ?algo a lo que hoy es imposible acceder?.
?Un voto perdido o mal sumado equivale a la vulneración del derecho político a elegir que tenemos todos los ciudadanos y las ciudadanas. No puede tomarse con la liviandad que lo hizo el titular de la cartera, y menos aún ordenando el ocultamiento de información pública?, explicó la representante del PRO.
Y advirtió: ?Pareciera que hay temor a que los especialistas en el manejo de datos abiertos encuentren que el porcentaje de votos mal sumados o desaparecidos pueda implicar que el resultado del FPV en las elecciones haya sido bastante menor al 50 por ciento?.
Por último, y cargando nuevamente contra Randazzo, la diputada expresó que ?debería estar más preocupado por esta cuestión que por anunciar con bombos y platillos una medida elitista como la de acceso al pasaporte en 48 horas y abonando más de 500 pesos?.