La reunión pasó pero dejó tela para cortar. Para unos "fue positiva" y para otros fue la demostración "del estado bobo". Silvia La Ruffa y Jorge Enríquez así lo exponen.
La diputada kirchnerista, Presidenta de la Comisión de Seguridad aseguró que “fue una reunión positiva, ya que era necesario conocer cómo se viene aplicando el convenio de Policía del Trabajo que la Nación firmó con Ciudad en 2001 y si había algún tipo de denuncia en relación al local en cuestión. Así como también qué estrategia de intervención se aplicó en materia de talleres clandestinos”.
“Garantizar la seguridad e higiene en el trabajo debe ser un eje fundamental de la acción de Gobierno. Sólo un Estado presente puede revertir este cuadro de situación”, enfatizó.
Por su parte, el legislador de Juntos por Buenos Aires, afirmó: "En la estela de inoperancia dejada por los últimos dos gobiernos ibarristas, se produjo la tragedia de la fábrica textil del barrio de Caballito, en lo que los legisladores consideraron que la ineficiencia ibarrista no era exclusiva de los locales bailables, sino que se extendía a otras áreas del Estado Bobo que Ibarra nos legó".
"Esta política primero traslada a la ciudadanía la iniciativa para controlar los establecimientos habilitados por el gobierno, algo que la constitución pone expresamente a cargo del Poder Ejecutivo, y en segundo lugar, pone
estas importantísimas funciones a cargo de personal casi precario, mediante contratos basura, lo que los hacía sumamente permeables a la influencia de quienes tenían el poder de mantener la vigencia de sus contratos, por lo
general allegados a Ibarra, cuya política no era planificar responsablemente las inspecciones, sino ‘hacer lo que se podía’, como dijera uno de sus funcionarios (F. Varela) ; sostuvo el diputado Enríquez.
Luego señaló: "el cuadro se agravó sensiblemente por el abandono del Gobierno Nacional de los operativos conjuntos de la Policía Federal, la Dirección General de Migraciones, y la Administración Federal de Ingresos Públicos, quedando las mismas libradas a azarosas y esporádicas inspecciones".