El pasado jueves, en lo que era hasta ese momento la última sesión del año, se trataron diferentes proyectos en la Legislatura porteña. Sin embargo, el que más tensión generó fue el que finalmente modificó las Juntas de Clasificación Docente: mientras los legisladores discutían en el recinto, en la puerta de Irigoyen se registraban serios incidentes con una serie de manifestantes que buscaban ingresar por la fuerza.
Ese mismo día, en declaraciones a los medios, el jefe de Seguridad del Parlamento, Marcelo Roquetti, reconoció que luego de los incidentes se comunicó con el 911 para solicitar refuerzo de Policía Federal (en el interior había efectivos de la Policía Metropolitana) y la respuesta fue negativa. Por este motivo, Oscar Moscariello, en calidad de vicepresidente primero, presentó una denuncia penal en la justicia.
En el texto, se señala: ?Vengo a radicar denuncia penal contra los grupos organizados de personas que por la fuerza y con violencia intentaron irrumpir en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a efectos de impedir el normal funcionamiento de dicho cuerpo, y contra quien o quienes resulten responsables de la inacción de la Policía Federal Argentina, con motivo de los graves sucesos de violencia ocurridos en la tarde-noche del pasado 1° y la madrugada del 2 de diciembre del corriente año (?) por su posible autoría o participación en los delitos de intimidación pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de persona previsto por los arts. 211, 248 y 106 respectivamente del Código Penal?.
Y agrega: ?Se radica esta denuncia penal contra todos aquellos funcionarios policiales que en el lugar y la hora descritas hayan sido autores o participes de los delitos denunciados, al haber omitido de manera grave y dolosa cumplir con las funciones de proteger la integridad física de las personas y evitar que se produzcan daños en los bienes?.
La denuncia de Moscariello quedó radicada en el juzgado federal de Sergio Torres, con la intervención del fiscal Guillermo Marijuan.