Sin baches en dos años

Sin baches en dos años

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, presentó el avance del plan de bacheo iniciado a principios de año. El ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, fue el encargado de brindar las cifras alcanzadas hasta el momento. Macri consideró que el éxito de esta iniciativa, el cual se planea alcanzar dentro de dos años, es el primer paso para "recuperar el espacio público". Ampliaremos.


El plan de bacheo de la Ciudad de Buenos Aires es una de las naves insignia de la gestión de su jefe de Gobierno, Mauricio Macri. Por lo tanto es normal que se le dedicara una conferencia de prensa exclusivamente para dar cuenta de los avances del plan, la cual se llevó a cabo hoy a las 16:15 en el Salón Blanco de Bolívar 1. "El espacio público es el más democrático que tenemos como sociedad", afirmó Macri, dando inicio a su discurso introductor. Y amplió: "En este sentido hay dos temas centrales en los que hemos hecho avances: el plan de bacheo y el arreglo de veredas".

Luego cedió la palabra a su ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, quien dio los datos precisos de los avances del plan. "Para que el vecino cuide la ciudad primero tenemos que hacerlo desde el Gobierno", afirmó, informando que para esto se está "librando una batalla sin cuartel contra los baches".

A continuación, detalló que se lleva a cabo "un programa integral" que consta de tres aspectos. El primero de estos es el problema de los baches, los cuales ascendían a 17.000 en enero de este año, según el relevamiento oficial, "de los cuales en julio quedaban menos de 10.000". "Ya se taparon más de 15.000, y creemos que llegaremos a 35.000 para 2009", continuó Piccardo, para quien la reducción de baches será progresiva hasta que en dos años se logre eliminarlos definitivamente.

Sin embargo, "de nada sirve arreglar los baches sin atacar las causas que los provocan", opinó el funcionario, para luego explicar que el 90 por ciento de éstos son provocados por "el mal cierre que hacen las empresas". Es por este motivo que se implementó una ley que determina que solo la Ciudad está calificada para cerrar los huecos de las obras, previendo multas para quienes no cumplan con la regla.

Otro aspecto central es la rehabilitación de cuadras enteras (para aquellas que se hallen dañadas en más de un 40 por ciento de su superficie), las cuales, según el ministro, ascienden a 850, esperando que la cifra alcance las 2100 para fin de año. "Esto corresponde al triple de lo que se logró en los últimos años", aclaró.

Para el Gobierno, el 50 por ciento de los 18 millones de metros cuadrados de cuadras están deteriorados. Según los datos, se repararon 406.000 metros cuadrados hasta ahora, cifra que debería aumentar hasta 1 millón a fin de año si se cumple la predicción oficial. Como gran avance en materia de reparación de veredas, el ministro resaltó la utilización del "sistema de cemento peinado", el cual "es más resistente, más económico, más fácil de colocar y de mantener". Como cifra final, aseguró que en los 4 años de gestión se planea gastar "un total de 2000 millones de pesos en reparación de calles y veredas".

Si logramos tener éxito en esta guerra contra el bache, habremos dado el primer paso importante en esto de recuperar el espacio público", puntualizó Macri, una vez finalizada la exposición del ministro Piccardo. Y continuó: "Lo importante es ser persistente. Una vez que consigamos el objetivo hay que hacer un esfuerzo por mantenerlo", para luego agregar que: "Las empresas de servicios tienen que colaborar. Les va a resultar más caro pero se va a hacer mejor". "En las multas hemos sido severos", concluyó, cediendo momentáneamente la palabra a Piccardo para que acotara que, actualmente, "hemos realizado alrededor de 400 multas que alcanzan un valor máximo de 150.000 pesos".

Como es habitual en sus presentaciones ante la prensa, el líder Pro dejó lugar al final para las preguntas de los periodistas. Entre sus respuestas se destacó la afirmación de que el estacionamiento que, por decreto, recuperó de la empresa Hipódromo Argentino S.A., había sido apropiado ilegalmente. Actualmente se discute su posible concesión a la Lotería Nacional. En otro tema, desestimó la posibilidad de que haya un aumento en los impuestos, ya que "no es un buen momento para hacerlo".

También se refirió a la relación con el Gobierno Nacional: "Sabemos que Massa está trabajando, tenemos una reunión pendiente. Todos estamos esperando soluciones para los problemas que nos vinculan". Igualmente aclaró que aún no hay una fecha prevista. En cuanto a posibles acercamientos políticos con personajes como Alfredo De Ángeli y Luciano Miguens, Macri desestimó toda posibilidad de estar considerando candidaturas. ""Estamos enfocados en la gestión", aclaró. Con respecto a los movimientos del vicepresidente nacional, Julio Cobos, dijo simplemente que "ya es grande y puede hacer lo que quiere".

Para concluir, destacó la necesidad de que el Ejecutivo Nacional "tenga capacidad de reinventarse". "Tiene que haber un cambio, no solo de estilo sino de contenido", aclaró, especificando que el cambio debe darse principalmente en los dos grandes temas que, según él, afectan hoy al país: la inflación y la inseguridad. "Espero que ese cambio se entienda lo antes que se pueda", remató.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...