Este jueves 4 de noviembre a las 10.30 en la Defensoría del Pueblo de la Nación (Montevideo 1.250) se presentará el Informe Especial sobre la Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo. La misma estará encabezada por el ombusdman nacional, Eduardo Mondino, quien aseguró que esta cuenca es la "causante de una verdadera situación de desastre sanitario y ambiental".
Es la primera vez que esta institución oficial, en forma conjunta con las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) Poder Ciudadano, Fundación Ciudad, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Centro de Estudios Legales y Sociales y la Asociación Vecinos La Boca, la Universidad Tecnológica Nacional y el ex Defensor Adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Antonio Elio Brailosky, realiza un estudio integral sobre las distintas problemáticas que aquejan a 4,8 millones de habitantes, aproximadamente, de la Cuenca (integrada por 14 municipios de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires) y las reales causas generadoras de la contaminación existente.
En el informe se denuncian los factores y responsables institucionales e industriales y no industriales (basurales, deplorable estado cloacal, entre otros) que contaminan el aire, el suelo y el agua; la directa incidencia de esos factores en la salud poblacional y en el ecosistema, los contaminantes (tolueno, plomo, cromo, entre otros) y las enfermedades detectadas (leptospirosis, salmonelosis, eruptivas, gastroenteritis, entre muchas) y la falta de estudios epidemiológicos y registros oficiales.
También se demuestra la colisión y multiplicidad de las normas, las jurisdicciones y competencias concurrentes en las tareas de remediación y saneamiento integral de la Cuenca que se ha proyectado, qué se prometió qué se hizo y qué no se hizo y, en especial, el préstamo de 250 millones de dólares acordado por el BID en el año 1998 para llevar a cabo el Programa de Gestión Ambiental y Manejo de la Cuenca y los distintos recursos públicos afectados a nivel nacional, provincial y de la Ciudad de Buenos Aires.