Tras una reunión en la casa de un alto dirigente de Compromiso para el Cambio, el gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, y el presidente de Boca, Mauricio Macri, cerraron un acuerdo para las elecciones presidenciales del año 2007. En un primer momento la charla fue a solas, pero después se sumaron el dirigente neuquino Jorge Lara y los porteños Federico Pinedo, Horacio Rodríguez Larreta y Eugenio Burzaco.
"Es un acuerdo marco -expresó Macri-, el cual dice que vamos a intentar empezar a sumar gente para que en el 2007 construyamos una alternativa para la elección presidencial, en el cual cada uno va a seguir haciendo lo suyo pero en vistas a convocar a otros y unificar posiciones; y después se verá quiénes son los candidatos, todo eso es prematuro, falta mucho tiempo".
El primer dato visible de esta alianza es que los bloques de Compromiso para el Cambio y del Movimiento Popular Neuquino trabajarán en conjunto en la Cámara de Diputados de la Nación. En tanto, Macri descartó que se hagan listas conjuntas en la Ciudad de Buenos Aires o en Neuquén: "En algún distrito nuevo posiblemente intentemos hacer algo en conjunto", dijo el líder de Compromiso para el Cambio, quien señaló que es posible que ese distrito sea Corrientes.
"A mí lo que me moviliza en el caso de Sobisch es que es un hombre que administra su provincia bien, hace años, y que Neuquén mejora", manifestó Macri, en el programa "Pablo y a la bolsa", que se emite por Radio América.
"El caso de (Eduardo) Duhalde -agregó- ya es distinto porque él es oficialismo y yo no soy oficialismo, pero digamos en los otros casos (Ricardo López Murphy y Sobisch) hay que tratar de ir deponiendo diferencias y tratando de sentarse sobre las coincidencias, porque si no en esta Argentina tan fragmentada no vamos a poder construir nunca nada, así que bueno, yo voy a seguir en el esfuerzo de intentar armar este gran frente en la Capital, en la Provincia y en las otras provincias, en el cual se incluyan todos y espero que también de ese frente sea parte López Murphy".