Concluida la ceremonia de jura de la fórmula ejecutiva electa, Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, todos los integrantes del Gabinete porteño, legisladores PRO, asesores, familiares y funcionarios de segunda línea del Gobierno porteño, partieron de la Legislatura para dirigirse al Centro Metropolitano de Diseño ubicado en un rincón escondido de Barracas.
Acondicionado con flores amarillas (un combinado de Jerberas, Lilums, y Solidagos), un sector VIP, un espacio para público en general y un corralito para la prensa, el edificio ubicado en el barrio de Barracas fue colmándose de figuras del macrismo (la primera en ubicarse en el sector VIP fue la legisladora Carmen Polledo, lugar donde también se vio a la diputada nacional Silva Majdalani y al asesor Jaime Durán Barba). Kevin Johansen, Diego Frenkel y Fabiana Cantilo fueron algunos de los elegidos para musicalizar la espera.
Encabezados por Juliana Awada, los ministros e invitados VIP llegaron en tropel, todos ellos provenientes de la Legislatura. Otros, como Gabriela Michetti acompañada de su amor, llegaron para ese momento.
Con todos los ministros porteños en el escenario, junto a Vidal, Macri y el ex consejero y escribano Mauricio Devoto, comenzó la ceremonia de jura del Gabinete de la Ciudad.
"Este equipo nos hace sentir muy orgullosos, con gran compromiso público. Gente que cree en involucrarse. Son buenas personas", dijo la Vicejefa de Gobierno en las palabras de apertura del acto. ?Estoy convencida que con el liderazgo de Mauricio vamos a cumplir con los vecinos", destacó Vidal tras agradecer a todos los que colaboran con los ministros.
En el orden establecido, prestaron juramento los funcionarios del Gabinete: Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; Secretario General de Gobierno, Marcos Peña; Ministro de Hacienda, Néstor Grindetti; Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli; Ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro; Ministro de Planeamiento Urbano, Daniel Chain; Ministro de Educación, Esteban Bullrich; Ministro de Cultura, Hernán Lombardi; Ministro de Salud, Jorge Lemus; Ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera; Ministro de Modernización del Estado, Andrés Ibarra, Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y cerrando la jura de los ministros, quien asumirá la flamante cartera de Gobierno, Emilio Monzó.
Entre los ruidosos aplausos que acompañaron la ceremonia, destacó la ovación recibida por la reemplazante de Vidal, Carolina Stanley, quien además recibió cantidad importante de elogios por el vestuario elegido.
Lllegó el turno de los secretarios: Miguel de Godoy (Medios), Pablo Clusellas (Legal y Tecnica), Eduardo Macchiavelli (Atención Ciudadana), y el joven Pablo Facundo Gaytán (Comunicación Social).
Tras la jura, Macri tomó el micrófono y le habló directamente a la gente que estaba más allá del VIP, aquella que desde temprano había buscado su rinconcito desde donde mirar la ceremonia. "Volvimos a confirmar nuestra vocación de servicio. Este grupo aprendió y creció. Potenció lo que tiene para dar", expresó. Sobre el inicio de un segundo mandato, el líder del PRO sostuvo que "todo comienza de vuelta, con la experiencia pero como el primer día".
Ya en conferencia de prensa, acondicionada especialmente en el destacado Auditorio que tiene el CMD, Macri reiteró algunos de los conceptos expuestos en el discurso brindado en la Legislatura. "Decir que uno es perfecto sería concluir con la mentira. Estamos abiertos al diálogo con Nación. La gente no reconoce un límite en la General Paz", remarcó.
Ante la consulta de la prensa, el Jefe de Gobierno porteño se refirió a la sanción de una ley que regula la actividad de los ?trapitos?. ?Ese registro podría agravar el problema. Vamos a estudiar esta semana?, dijo Macri, dejando abierta la puerta a vetar la ley sancionada el pasado miércoles.
Por último, se refirió al traspaso de los subtes y confirmó que ?Juan Pablo Piccardo sigue en SBASE y Maria Eugenia irá con él a la reunión con Nación?, la cual si bien no tiene fecha definida, se realizaría la semana próxima.
Concluida la conferencia de prensa, los integrantes del Gobierno de la Ciudad se trasladaron al Teatro Colón para disfrutar de una función especial en la que la Camerata Bariloche interpretará obras de Astor Piazzolla.
EN EL COLÓN
La previa a este evento había sido un tanto convulsionada en la interna PRO. Corria el fuerte rumor de que un artista de renombre concurriría a la gala, y nadie se lo quería perder, pero el reparto de entradas fue deficiente y la mayoría de los legisladores salientes andaban a la búsqueda de un par.
Finalmente, las entradas llegaron a todas las manos, y a las luces de lo que se vio, hasta espacio quedaba para acceder a la interpretación magistral de la Camerata Bariloche de un repertorio de Astor Piazzolla.
La audiencia, como era de esperar, estuvo a la altura del evento en vestimenta, no tanto así en comportamiento, ya que los celulares, las toses y los murmullos se dejaban sentir. Es más, tanto fue el desaire, que la Camerata salió para su segundo saludo y la gente estaba de espaldas al escenario vivando al Jefe, Mauricio Macri, quien debió volver de su retirada para saludar desde el balcón principal.
Ya en el cóctel que hubo para los invitados en el Salón Dorado, funcionarios, legisladores, y familiares intercambiaron saludos y pareceres de la jornada, y de la semana, que los tuvo movilizados entre juras y sesiones. Llamó la atención entre ellos, la presencia del diputado Juan Pablo Arenaza, único legislador no PRO que concurrió al lugar.
EL AUSENTE
Las sillas ubicadas en el sector VIP del CMD tenían todas una identificación que señalaba quién debía estar sentado allí. Fue visible el que quedó en el espacio destinado a Miguel del Sel, a quien se esperaba con gran expectativa.