Vecinos enojados por un expediente demorado

Vecinos enojados por un expediente demorado

Vecinos de Palermo y Colegiales, que debatieron en los encuentros del Foro Participativo Permanente del Consejo del Plan Urbano Ambiental, se quejaron por la demora en el envío a la Legislatura, por parte del Ejecutivo, de un proyecto de ley que ajusta las normas de construcción en la zona de Palermo y Colegiales, estableciendo alturas máximas en las edificaciones y cantidad máxima de bares por cuadra. El proyecto había sido consensuado entre los vecinos y funcionarios del Ministerio de Planeamiento Urbano


Las demora en el envío a Legislatura, por parte del Jefe de Gobierno, de un proyecto de ley motivó el enojo de vecinos de Palermo y Colegiales. Se trata de una iniciativa consensuada entre funcionarios del Ministerio de Planeamiento Urbano y entidades vecinales, profesionales y académicas. En este proyecto se especifica, entre otras cosas, el tamaño máximo permitido para las construcciones y la cantidad de bares permitidos por cuadra en la zona catalogada como U20, un polígono comprendido entre Juan B. Justo, Córdoba, Federico Lacroze y Santa Fe.

El proyecto -que implica un ajuste normativo al Código de Planeamiento Urbano- está demorado desde mayo y corre riesgo de no ser tratado este año por la Legislatura, a no ser que sea enviado a la misma inmediatamente por el Ejecutivo.

"Los vecinos del Bajo Belgrano (Distrito U23 según el Código) tuvieron más suerte. Como resultado del mismo mecanismo participativo lograron que el proyecto de ajuste normativo de su barrio fuera enviado por Telerman y hace dos meses se encuentra en tratamiento parlamentario", expresó a NOTICIAS URBANAS un vecino que debatió en los encuentros del Foro Participativo Permanente del Consejo del Plan Urbano Ambiental (CoPUA), donde se consensuó el proyecto.

"Nos llama la atención que ambas propuestas, desde el inicio de las reuniones hasta su elaboración, hayan tenido procesos análogos en el tiempo y, sin embargo, el circuito burocrático haya tenido distintas velocidades", añadió.

Según explicaron los residentes del distrito U20, más conocido como "Palermo Hollywood" y Nuevo Colegiales, les sorprende que el expediente que les interesa "descanse" en las oficinas del Jefe de Gobierno, "cuando una norma, producto del consenso y los acuerdos, ayudaría a resolver conflictos actuales y a futuro que muchas veces terminan en los tribunales".

"Esperemos que Telerman resuelva a la brevedad la cuestión, ya que no es su estilo ser contrario a los procesos participativos", manifestó otro vecino, más conciliador.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...