El director de la Administración de Bienes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Traboulsi, se encuentra abocado a inventariar y corregir situaciones irregulares vinculadas con propiedades de la comuna.
Más de 6.000 títulos de propiedad estarían en manos de la Ciudad de Buenos Aires, de los cuales alrededor de 1.200 corresponderían a departamentos y viviendas ocupadas de forma irregular.
"Estoy en el cargo hace siete meses y me han dado el mandato de sanear esta Dirección de Bienes", manifestó Trabulsi en Radio Continental.
Según comentó el funcionario, el jefe de Gobierno, Jorge Telerman y el ministro de Hacienda, Sergio Beros, solicitaron un relevamiento sobre la situación de los inmuebles del Gobierno con el objetivo de confeccionar "una base de datos con los bienes y quienes los ocupan".
"A raíz de esto fuimos víctimas de ataques", denunció Trabulsi. "Se hablaba de que en la anterior administración no había control de los bienes y eran dados a punteros políticos. En esta gestión hemos detectado a 70 personas que tenían fijados cánones en australes y no pagaban; hemos observado propiedades que se utilizaban con fines comerciales, e inmuebles con candado. Todo esto se empezó a corregir", describió.
Entre las medidas tomadas, el actual responsable de la administración de los bienes de la Ciudad resaltó que "se están tramitando 200 procesos de desalojo y se está regularizando el pago de cánones".
Si bien en la mayoría de las propiedades se observa que han sido cedidas como "producto de favores políticos y sindicales", también se hace evidente que "la gran cantidad de personas que los habita está en necesidad extrema".
"Cuando se intima a la gente a que pague lo adeudado por su ocupación en los últimos diez años, empiezan a generar presión", reconoció Trabulsi. Y agregó: "En varios casos hemos detectado personas que se encargan de regentear los bienes de la Ciudad, alquilándolos a terceros".
Un gran número de las propiedades que manifiestan situaciones irregulares estarían "afectadas para obras públicas" que "a lo largo de los años no se han concretado".
"La semana que viene se dará a conocer algo novedoso y único que no se hizo nunca en la Ciudad", adelantó.