"La verdad es que no lo conocía bien. Sí me impresionaba la energía con la que defendía los intereses de su provincia. Si lo hubiese conocido mejor, no lo hubiera elegido como posible sucesor", se despachó el ex presidente Eduardo Duhalde, en relación a su pensamiento sobre el sistema de gobierno que aplica el matrimonio Kirchner, durante la cena organizada el lunes por la noche, por la Asociación de Amigos de la fundación alemana Konrad Adenauer.
Con su amplia experiencia en los sucesos políticos ocurridos en la Argentina y defendiendo su participación como dirigente, destacó la necesidad de "construir un diálogo sincero con el sector que fue el primero en ayudarnos a salir del pozo en 2002", y reflejó la falta de "sentido común" de la actual conducción para prolongar el conflicto innecesario con el campo en torno de las retenciones móviles, que ya
alcanza los tres meses de duración y pérdidas millonarias.
"Este es el único país en el que un empresario intenta ganar plata y parece que está haciendo algo malo", expresó el ex presidente y agregó: "Si hacemos una reunión con los industriales más importantes, no completamos dos mesas", aseguró, y reconoció haber sido el autor de la "verdadera revolución productiva" y que a Menem sólo le agradó la
frase pero nunca le interesó ponerla en práctica.
"Kirchner creyó que el crecimiento era para siempre, así como Menem pensó que la convertibildad era para siempre. Esto sucede cuando los mandatarios se alejan de la realidad de la sociedad", sostuvo Duhalde, rodeado de su mujer, Hilda "Chiche", y varios dirigentes peronistas, entre ellos, Diego Santilli, titular de la Legislatura porteña y Carlos Brown, ex ministro de la Producción, "el primer ministerio que dieron de baja, como un claro signo de la falta de visión de una política a favor de la recuperación del empresariado nacional", destacó.
Sin embargo, "continúo siendo optimista respecto del futuro argentino. Hemos salido de situaciones muy malas. Hay que profundizar en la creación de una nueva generación política que tenga la capacidad y el conocimiento para sacar este país adelante, como lo ha hecho Brasil en los últimos años. Y eso es posible", finalizó el ex presidente, para luego asegurar que no se presentaría en futuras elecciones.