El diputado macrista Marcelo Godoy, autor -junto al ex diputado Milcíades Peña- de la ley de transporte escolar, presentó en la Legislatura un proyecto de declaración por el cual le solicita al Poder Ejecutivo que en el término de treinta días reglamente dicha normativa.
“Es inaceptable que habiendo transcurrido más de un año de la sanción no se haya procedido a la reglamentación. Esta ley que, se sancionó el 7 de abril de 2005, se promulgó por el Decreto Nº 574 del 3 de mayo de 2005 y se publicó en el Boletín Oficial N° 2187 del 10 de mayo de 2005”, manifestó Godoy. Según lo establecido en la ley, el Poder Ejecutivo debió haberla reglamentado dentro de los 90 días posteriores a su promulgación.
La norma, entre otras cosas, obliga la incorporación de cinturones de seguridad en todos los asientos, a que los vehículos no superen los 20 años de antigüedad para su permanencia en el servicio ni los 12 años para su incorporación al mismo.
Godoy afirmó que “hoy en día, circulan por la Ciudad de Buenos Aires micros escolares de más de 20 años de antigüedad, habilitados mediante prórrogas otorgadas por decretos de la Jefatura de Gobierno. Estos vehículos, lejos de ser un medio de transporte son un claro peligro. Y no es sólo la obsolescencia de los micros escolares la que genera un peligro para los chicos, sino también la existencia de unidades sin habilitación, ello debido a la ausencia de controles por parte de la administración pública”.
“Los accidentes de tránsito son la mayor causa de muertes en la Argentina, colocándonos al tope del ranking mundial. Esto debería ser una materia prioritaria para las administraciones, pero no es así. En el caso del transporte escolar los riesgos son aún mayores”, concluyó el legislador porteño.