Villa Devoto: 120 años en fotos

Villa Devoto: 120 años en fotos

El barrio porteño celebra el 120 aniversario de su fundación con una muestra fotográfica. Habrá fotografías de vecinos antiguos, comercios emblemáticos que sucumbieron a las piquetas, como también serán expuestos elementos rescatados de la casona de Don Antonio Devoto antes de su restructuración.


El Ministerio de Desarrollo Urbano, con motivo de celebrarse en agosto el 120º aniversario de la fundación del barrio de Villa Devoto, organiza una muestra fotográfica, con acceso libre y gratuito, en el colegio Villa Devoto School (Pedro Morán 4441) el domingo y lunes próximos, de 15 a 19.

La exhibición, realizada por la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto (JEHVD) y la Subsecretaría de Planeamiento (SSPLAN) dependiente del Ministerio, es una reposición de la presentada en abril último con el agregado de nuevas y valiosas piezas.

La Curaduría estará a cargo de las licenciadas Susana Costa (JEHVD) y Paula López Delfino (SSPLAN). Podrán apreciarse imágenes del Asilo ?Umberto Primo? cuando pasa a manos del Patronato de la Infancia, de la escuela de la Misericordia y su casa Provincial, hogar de las hermanas que alguna vez ofició como noviciado.

Habrá fotografías de vecinos antiguos, comercios emblemáticos que sucumbieron a las piquetas, como también serán expuestos elementos rescatados de la casona de Don Antonio Devoto antes de su restructuración.

Este recorrido visual propone vivenciar la urbanización de la villa conformada por lujosas quintas, caserones y palacios que le dieron el aspecto residencial que aún conserva. Además de planos, residencias hoy demolidas, fotografías aéreas de 1929, postales, diversas instituciones del Barrio, Estación del Ferrocarril San Martín, el Seminario Conciliar, Basílica San Antonio de Papua, el Barrio Inglés y el Palacio de las Aguas.

Historia

Ciento veinte años pasaron desde que el Banco Inmobiliario, presidido por Antonio Devoto, compró a la familia Altube las tierras donde luego se levantó el ?Nuevo Pueblo de Villa Devoto?.

El proyecto fue aprobado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires el 13 de abril de 1889, día que posteriormente quedó como fecha fundacional del barrio.

En homenaje al presidente del banco Inmobiliario, el nuevo pueblo tomó su nombre. Antonio Devoto fue poseedor de una de las fortunas más grandes del país y de Sudamérica. Alternó con la más alta elite porteña de la época y ayudó tanto a su país de origen, Italia, durante la primera guerra mundial, que consiguió el título de Conde, otorgado por el Rey.
Construyó en la Villa la mansión más grande y lujosa que se vio en esa época, conocida como Palacio Devoto, bajo proyecto del arquitecto Buschiazzo.

La orfebrería del palacio era de bronce y plata, la pintura de los techos descansaban sobre fondos de oro, los hierros fueron forjados en Italia y los mosaicos todos florentinos.

Sin embargo, nunca pudo ser habitado por su dueño, porque murió en 1916, antes de terminada la obra. Como Devoto no dejó descendientes, nadie quiso comprar esa mansión constituida en un ?elefante blanco? pues sus líneas arquitectónicas no correspondían con el común de las casas de la zona.

Finalmente el edificio se remató y demolió, se subdividió en lotes donde se construyeron viviendas.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...