La Ciudad, achinada

La Ciudad, achinada

Tras el anuncio del interés en participar en las obras de construcción de las nuevas líneas de subtes, desde Beijing, el gobierno porteño informó que el gigante asiático colaborará en el desarrollo del Distrito Tecnológico de Parque Patricios. Así lo aseguró Mauricio Macri, que este miércoles visitó el Área Tecnológica de Desarrollo Económico, en la ciudad de Tianjin.


El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, continúa a rajatabla con la agenda en su visita a la ciudad de Beijing y, este miércoles, anunció que China colaborará en el desarrollo del Distrito Tecnológico de Parque Patricios. "Nuestra administración asimilará y aprenderá del ejemplo de inteligencia y laboriosidad de China para avanzar en su armado", señaló el ingeniero a través de un comunicado.

El ex presidente de Boca Juniors visitó por la mañana el Area Tecnológica de Desarrollo Económico, en la ciudad de Tianjin, distante 115 kilómetros de esta capital, donde observó la gran transformación que los chinos llevaron adelante en esa zona, que hace poco más de 20 años era un desértico salitral y que hoy se ha convertido en un gigantesco parque industrial con un producto bruto geográfico de 70.000 millones de dólares.

"Vamos a asimilar esta experiencia que para nosotros resulta muy valiosa y que habla por si sola de cuan necesario y urgente es avanzar en un proceso de modernización del Estado que nos permita estar a la altura de los desafíos que plantea el desarrollo tecnológico", sostuvo el jefe de Gobierno.

Macri recordó que, en consonancia con esa visión, el Gobierno de la Ciudad resolvió crear el proyectado Polo Tecnológico de Parque Patricios y reivindicó la idea de que Buenos Aires necesita incorporarse a la sociedad del conocimiento "dándole fuerte estímulo a la educación y a la tecnología".

"Es allí donde claramente tenemos una gran posibilidad para seguir un camino de desarrollo con igualdad de oportunidades y con inclusión social", aseveró. El jefe comunal fue recibido por las autoridades del complejo tecnológico chino, que es administrado por una dirección autónoma y que alberga a más de 500 firmas de primer nivel mundial, no sólo tecnológicas, sino también manufactureras.

Durante la reunión y la recorrida por la moderna y enorme zona industrial, Macri estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera; por el director de Comercio Exterior, Enrique Avogadro; por el vocero de la Jefatura de Gobierno, Iván Pavlovsky, y por el director de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.

El ministro Cabrera explicó que "la reunión ha servido para intercambiar información y, sobre todo, para que nosotros pudiéramos averiguar de qué manera implementaron este formidable parque industrial y cómo hicieron para incentivar a las empresas para que vengan a radicarse a aquí".

Precisó también que "hemos acordado trabajar con el área de cooperación internacional que funciona en el ámbito de este organismo para que ellos puedan servirnos como fuentes de consulta, colaboración y asesoramiento en la medida que nosotros vayamos avanzando con el proyecto del Distrito Tecnológico".

La tercera jornada de la gira del jefe de Gobierno de la Ciudad incluyó también una reunión en Beijing con autoridades de la empresa de indumentaria deportiva Li Ning, patrocinante de la selección argentina de básquetbol, quienes obsequiaron a Macri una réplica de la camiseta que usará Emanuel Ginóbili en los Juegos Olímpicos.

Los representantes de la firma anticiparon también que durante el desarrollo de los Juegos Olímpicos, Li Ning tiene previsto montar un gran stand en Beijing, en el que se difundirá información para promocionar la imagen de Buenos Aires.

Además, se mostraron muy interesados en la posibilidad de desarrollar escuelas deportivas de fútbol en China con asesoramiento del Gobierno de la Ciudad. En este sentido se acordó avanzar en nuevos contactos a fin de los chinos puedan informarse sobre el proyecto de escuelas deportivas, en base a la experiencia que en su momento desarrolló Macri en Boca Juniors, pero ahora organizado desde la Ciudad y con profesores argentinos.

Por la noche Macri emprendió viaje rumbo a la ciudad de Shangai, la más grande de China y principal puerto del país, donde mañana mantendrá una intensa ronda de contactos con empresarios e industriales, al tiempo que tendrá la oportunidad de observar el proyecto de desarrollo urbanístico que transformó el llamado "barrio viejo" de esa ciudad.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...