Luego del escrache a funcionarios, corte de la avenida General Paz y denuncias penales que se hicieron entre sí, la Fundación Madres de Plaza de Mayo y el Gobierno porteño se reunirán para discutir qué pasó con los casi 2.500.000 pesos destinados a la construcción de viviendas que aportó el Gobierno Nacional para habitantes de distintas villas miserias de la Ciudad.
El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, designó como interlocutor suyo con la Fundación Madres al titular de la Corporación del Sur, Humberto Schiavone. Éste funcionario recibirá, no trascendió el lugar para que no asista la prensa, a una delegación de la Fundación encabezada por Sergio Schoklender su máximo responsable.
El encuentro del titular de Corporación del Sur, que por decisión del macrismo se involucró en infraestructura villas desplazando al Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), y una delegación de Madres que incluye a delegados de las obras y referentes villeros, se realizará este miércoles a partir de las 11.30.
Igualmente el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, culpó este miércoles a la Fundación Madres de Plaza de Mayo por la paralización y demoras en la construcción de viviendas para habitantes de villas miserias.
"El conflicto es que están reclamando un dinero que se gira desde el Gobierno nacional y nosotros estamos reclamando que hay obras paradas y demoradas. Obras contratadas, que se les dieron adelantos", expresó en Radio Mitre el funcionario de fuerte peso en el Gobierno.
Por su parte el titular de la Procuración porteña, Pablo Tonelli, denunció al abogado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender por "amenazas" a funcionarios del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y del Gobierno de la Ciudad.
"Fueron a las viviendas, a la sede de Gobierno, cortaron la General Paz. Puede haber coacción y más de un delito", consideró Tonelli en Radio 710.
En defensa de Madres el titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, Juan Cabandié, señaló que "lo grave es que el dinero no se giró por especulación política de Mauricio Macri. Los fondos, que la Nación ya depositó y la Ciudad se apropió son nada más y nada menos que para vivienda. O sea que la decisión de Macri mantiene a gran cantidad de familias viviendo en la calle o en asentamientos precarios. De esta manera deja en claro como se subordinan los intereses de los que menos tienen en la ciudad a la especulación política", afirmó el legislador que más allegada tiene con el Gobierno Nacional.
La acusación de Madres es que el IVC retiene una partida de 2,4 millones destinada a la construcción de 780 viviendas en el predio de Castañares y General Paz, girada por el Gobierno Nacional, destinada a la población de diferentes villas miserias porteñas.