Feletti, entre Buenos Aires y Paraná

Feletti, entre Buenos Aires y Paraná

El viceministro de Economía y candidato a primer diputado porteño destacó que "por primera vez en 30 años la Argentina no sufrió el impacto de una crisis internacional". Feletti cerró así el Segundo Congreso de Jóvenes Economistas Heterodoxos, que buscan elaborar un discurso y una práctica alternativas a las recetas económicas neoliberales.


El primer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y viceministro de Economía, Roberto Feletti, cerró el viernes el Segundo Congreso de Jóvenes Economistas Heterodoxos que llevó adelante la agrupación "La graN maKro", en la ciudad de Paraná.

Previamente al cierre del evento, Feletti aseguró que gracias al modelo económico que nuestro país viene implementando desde 2003, "por primera vez en treinta años la Argentina no sufrió el impacto de una crisis internacional", en referencia al cataclismo financiero ocurrido durante 2009 a nivel internacional.

Feletti destacó también que "el Banco Central cuenta con un volumen de reservas para sostener y manejar el tipo de cambio" y destacó el hecho de que "hasta el momento lo ha hecho manteniendo la competitividad por un lado, pero cuidando el nivel de ingresos de la gente por el otro". Además, resaltó que "El Banco Central tiene un poder muy fuerte para enfrentar cualquier ataque especulativo contra el peso".

El viceministro indicó también que el gasto público es "un componente importante de la demanda agregada, que tiene que ver con la igualación social". En ese mismo sentido, recordó que "en 2009 la recuperación de la economía tuvo que ver con la expansión del gasto público y con que teníamos una buena inserción regional".

Durante el panel de cierre del congreso, el funcionario destacó la importancia de su realización, sobre la cual dijo que "no es casual que este tipo de actividades se realicen en una universidad pública, que es el símbolo de movilidad ascendente en la Argentina".

Al mismo tiempo, destacó "la importancia de que se cree un clima de debate y que cimentemos pensamiento sobre un modelo que durante 8 años ha traído bienestar y autonomía en la Argentina".

Feletti dijo además que "en caso de revalidar en octubre los resultados obtenidos en las elecciones primarias, los próximos cuatro años deberemos afrontar muchos desafíos que requieren masa crítica de pensamiento, voluntad política y cohesión social" y aseguró que "ésa es una tarea enorme, que sólo los jóvenes pueden llevar adelante".

El funcionario participó de la clausura de la actividad acompañado por Blanca Osuna, actual senadora nacional y candidata a intendenta de Paraná; Alejandro Robba, coordinador de la Gran Makro; Agustín D´Atellis y Santiago Fraschina, economistas que la integran; Jorge Gerard, rector de la Universidad de Entre Ríos y Andrés Sabella, decano de la Facultad de Ciencias Económicas, entre otros.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...