El macrismo se quedó este mediodía con el cargo más importante de la Legislatura porteña, la vicepresidencia primera, el puesto que está en la línea sucesoria del gobierno, después del jefe proteño Aníbal Ibarra y el vicejefe, Jorge Telerman.
A las 13:15, votación mediante, el macrista Santiago de Estrada se impuso por 29 votos contra el postulante oficialista Miguel "Pancho" Talento, que obtuvo 19 avales, y que finalmente terminó obteniendo la vicepresidencia segunda del parlamento.
Para la vice tercera del cuerpo ganó la votación Carlos Araujo, de Recrear, quien ingresó por la alianza Unión para Recrear Buenos Aires que realizó Ricardo López Murphy y Patricia Bullirch. En verdad, el bullrichismo es la cuarta fuerza en la Legislatura, detrás del trotskismo, que logró incorporar a la Legislatura ocho legisladores.
Talento venía con el respaldo del kirchnerismo capitalino, básicamente del jefe de Gabinete Alberto Fernández, pero la relación de fuerzas no le alcanzó para imponerse. Llevó una enorme hinchada propia, que se acomodó en la barra y entonó durante varios minutos la marcha peronista.
"Si lo mandan a Pancho al bombo, va haber quilombo", cantaba su tribuna. Pero nada de ésto le alcanzó al integrante del primigenio grupo Calafate, el embrión del kirchnerismo.
Fue decisivo para el triunfo del macrismo el apoyo que obtuvo de los cinco legisladores bullrichistas (sólo faltó Silvia La Ruffa que se abstuvo) y del radical Roberto Vázquez.
De los 60 legisladores del parlamento porteño, el macrismo tiene 23 propios y el ibarrismo, 21. La votación en el recinto, propuesta por la jefa del bloque macrista, Gabriela Michetti, fue así: De Estrada obtuvo 29 votos a favor, 28 en contra y 3 abstenciones.
A su turno, a Talento lo eligieron 19 legisladores; 34 se manifestaron en contra y 7 se abstuvieron. El jefe de asesores de Alberto Fernández, Héctor Capaccioli y el líder de los jóvenes K, Nicolás Trotta, fueron para apoyarlo y se retiraron,frustrados, cuando perdieron la votación.
De los 21 ibarristas, hubo dos que se abstuvieron de votar al kirchnerista, Beatriz Baltroc y Mónica Bianchi, ambas legisladoras que entraron por el Partido para Revolución Democrática (PRD), la creación porteña de Miguel Bonasso.
Tanto la ceremonia de jura de los nuevos legisladores como la elección de las autoridades parlamentarias se desarrolló en un clima tenso, a raíz del conflicto gremial de los trabajadores contratados de la planta institucional, que habían tomado el recinto durante toda la noche en demanda de estabilidad laboral.
A las 12, finalmente, comenzó la jura de los 60 legisladores, que asumirán su banca el próximo 10 de diciembre. La sesión especial fue presidida por el socialista Norberto La Porta. Una vez, finalizada la jura, Ariel Schifrin -que fue silbado las dos veces que habló- hizo una moción de orden para pasar a un cuarto intermedio. En tanto, Michetti propuso que se vote a De Estrada, en ese mismo momento.
En el medio, terció la mujer de Luis Zamora, la diputada Noemí Oliveto, quien propuso un debate abierto. "Éste es el ámbito para debatir con transparencia. Me pregunto en qué oficina, en qué pasillo quieren definir los cargos los que piden un cuarto intermendio", apuntó.
Finalmente, el oficialismo perdió también la moción del cuarto intermedio y todo se definió este miércoles.