Una reciente encuesta de la consultora Zuban Córdoba y Asociados revela un duro golpe a la imagen del presidente Javier Milei tras el estallido del escándalo vinculado al financiamiento de José Luis Espert por parte de un empresario investigado por narcotráfico, estafas y lavado de activos. En el período comprendido entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, se recogieron mil novecientos casos de mayores de 16 años en todo el país.
Frente a la pregunta “¿Qué imagen tiene usted de Javier Milei?”, el 63,2 % de los consultados respondió “negativa”, mientras que sólo el 36 % se manifestó con una percepción positiva. En agosto pasado, esa imagen negativa era del 58,3 %, por lo que se observa un aumento de 4,9 puntos porcentuales en ese lapso.
En paralelo, la confianza en que el oficialismo podrá mantener su rumbo parece menguar: el estudio indica que un 56 % de los encuestados considera que la gestión de Milei se encamina a perder las elecciones. También, el análisis sugiere que la población pone su atención más en el “día después” que en los resultados electorales, cuestionando la continuidad económica y los posibles cambios en el gabinete.
El derrumbe de imagen no se limita al presidente. En el caso de José Luis Espert, su valoración negativa escaló al 71,4 %, mientras que apenas un 26,4 % mantiene una evaluación positiva. Los analistas ya vaticinan que Espert está quedando reducido a una “anécdota política”, con escasas posibilidades para revertir el daño.
Un dato contundente de la encuesta: el 76,3 % de los entrevistados considera que el escándalo de Espert impacta negativamente sobre el gobierno de Milei. Solo un 14 % cree que el impacto es positivo, y un 9,7 % respondió “no sabe”. Esa alta proporción refleja la percepción de responsabilidad indirecta del presidente frente al daño político del aliado.
La crisis política generada ya tiene efectos institucionales: se confirmó la renuncia de Espert al cargo de presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Además, fuentes parlamentarias señalan que en la sesión especial del miércoles 8 de octubre podría avanzar el proceso de expulsión de Espert del cuerpo legislativo.
Para el oficialismo, el desafío es urgente: suturar la herida política y detener la sangría en imagen antes de un momento electoral clave. En suma, el narcoescándalo que afecta a Espert ha operado como un “cisne negro” para la administración de Milei: la expectativa ya no solo está en el resultado electoral inmediato, sino en la capacidad del gobierno para contener una ofensiva política y de percepción que pone en jaque sus promesas de “refundar” la historia.