Por intermedio de un almuerzo y de una conferencia de prensa brindados en el Salón Blanco del Palacio de Gobierno, el jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra presentó este martes el Plan de Presupuesto Participativo 2004. Durante el acto, Ibarra recalcó que los objetivos más importantes del Plan para este año son llevar adelante la participación de los vecinos en la toma de decisiones de la gestión pública de la Ciudad, fijar las prioridades en la asignación de los recursos públicos y realizar el control de la ejecución del presupuesto.
"Esperamos para este año el doble de gente" que en la edición anterior, afirmó el jefe de Gobierno porteño refiriéndose a la cantidad de ciudadanos participantes en el Plan.
En la presentación del Plan de Presupuesto Participativo también estuvo presente, entre otros funcionarios, el secretario de Descentralización porteño, Ariel Schifrin, quien expresó: "el año pasado fue un año solidario. Los vecinos votaron solidariamente aquellas prioridades relacionadas con la alimentación, la educación, la salud, sobre todo con la emergencia que atravesó la ciudad. Esta fue la marca principal del Presupuesto Participativo 2003. Este año seguramente se va a seguir planteando más escuelas bilingües y más educación, porque empieza a haber una racionalidad de cómo salir de la crisis".
"Este sábado, en la asamblea ciudadana anual se va a aprobar el cronograma propuesto por los vecinos del Consejo Asesor y se va a rendir cuentas -añadió Schifrin-. Los funcionarios del gabinete van a tener que explicar porqué todavía no se cumplió con la totalidad de las prioridades barriales", señaló el titular de Descentralización.
Los funcionarios recordaron como antecedente que sobre 338 prioridades barriales 2002 votadas por los vecinos porteños, "más del 80 por ciento ya han sido ejecutadas, están en proceso de ejecución, han sido licitadas o están en licitación". A modo de ejemplo, las autoridades porteñas nombraron la recuperación de plazas y parques, la inauguración de centros culturales y centros médicos barriales y la reparación de veredas, red lumínica y mantenimiento urbano, entre otras.
UN POQUITO DE ELECCIONES PORTEÑAS
Entre otras cosas Aníbal Ibarra, quien se candidatea a ser reelegido en su cargo en las próximas elecciones, dejó entrever que aún no tiene definido quien será su compañero de fórmula: "puede ser (Jorge) Telerman, puede ser (Gabriela) González Gaas", afirmó esta tarde en declaraciones hechas en Primera tarde, un programa de Radio Mitre.
El presidente del Frente Grande también criticó duramente a su competidor más directo por la Ciudad, el empresario Mauricio Macri, del cual dijo que no es un ejecutivo exitoso sino "alguien perteneciente a una corporación que hizo negocios con el Estado".