Nuevamente fue puesta en duda la constitucionalidad de la Ley Cafiero. En esta ocasión, la Asociación por los Derechos Civiles presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que se expida sobre la norma que defiende los intereses del Estado Nacional hasta tanto la Ciudad de Buenos Aires siga siendo la capital de la república.
"La ley 24.588 al mantener a la Ciudad de Buenos Aires bajo la jurisdicción de los tribunales nacionales para las cuestiones civiles, comerciales o penales que se produzcan en su territorio, ha usurpado claramente el poder que el artículo 129 de la Constitución le ha otorgado para que sus propios tribunales resuelvan dichas cuestiones", indicaron los abogados.
Por otra parte, en un reportaje que le hizo hace más de tres años el Portal www.abogaciaenlinea.com.ar, Eugenio Zaffaroni, miembro del tribunal que debe expedirse sobre esta norma, había dicho: "La Ciudad tiene que tener jurisdicción sobre los casos ordinarios. ¿Por qué nosotros no vamos a poder elegir a los jueces que tengan a cargo, por ejemplo, decidir los casos de divorcio de las personas domiciliadas en nuestra ciudad?. Por supuesto que hay cuestiones puntuales que hay que analizar, para ver si se trata de casos ordinarios o federales. Por ejemplo, cuestiones relativas a quiebras y concursos. La Constitución de la Ciudad expresamente prevé que la ciudad tenga jurisdicción propia para asuntos ordinarios. La que es inconstitucional es la llamada Ley Cafiero. Así que los que se fundan en esa ley para oponerse al traspaso, se ponen en una situación absurda. El traspaso debe hacerse en forma gradual, respetando los derechos de los jueces y el presupuesto necesario".