Juntas y Solares de Santa María, objetivos de una sesión extensa

Juntas y Solares de Santa María, objetivos de una sesión extensa

Como sucede cada año, la última sesión del año en la Legislatura porteña tiene un temario extenso y se prevé una larga jornada de discusiones. Desde el proyecto que impulsa el PRO para la modificación de las Juntas de Clasificación Docente, hasta la construcción del barrio Solares Santa María y estacionamientos subterráneos. Además, el mismo día pero por la mañana, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, se presentará en el Parlamento para informar sobre la gestión del GCBA.


El próximo 9 de diciembre, los electos jefe y vicejefe de Gobierno, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, jurarán en sus cargos y, así, comenzará una nueva etapa en la política porteña, que se evidenciará con cambios en el Ejecutivo y también en la Legislatura, donde se renovarán la mitad de sus bancas. Pero previo a estos cambios, falta una última sesión ordinaria en el Parlamento; y como sucede todos los años, será una jornada extensa, donde los legisladores buscarán aprobar los proyectos que generaron más rispideces a lo largo del año y que no pueden seguir pateando para más adelante.

Será el próximo jueves 1 de diciembre, aunque el día comienza con una nueva visita del jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, para informar ante los diputados el avance de la gestión, como así lo estipula la Constitución. Será en una sesión especial que comenzará a las 11.

Por la tarde, el temario de la sesión incluye proyectos polémicos como el impulsado por el PRO para la modificación de las Juntas de Clasificación, en un contexto de movilizaciones anunciadas por los gremios y un paro docente. En la actualidad, este organismo está conformado por nueve personas -seis elegidos por los maestros y tres representantes del Ejecutivo- y se encargan de designar y evaluar a los trabajadores de la red de educación pública. El macrismo busca reemplazarlo y modernizarlo por una oficina centralizada en el Ministerio de Educación. Además, existe un proyecto intermedio propuesto por el legislador Sergio Abrevaya, y otro de minoría, que propone el archivo de la modificación.

Pero también se tratarán otros temas de relevancia como el proyecto de construcción de un barrio privado en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, denominado Solares Santa María, que cuanta con despacho mayoría, minoría y observaciones. Otro será la iniciativa que estipula la venta de 50 propiedades para destinar el dinero a la refacción del Teatro San Martín, que cuenta con dictamen de la comisión de Planeamiento, aunque falta de Cultura y Presupuesto. Relacionado con la venta de inmuebles, también el PRO buscará la aprobación del remate del ex Mercado del Plata, frente al Obelisco porteño; el dinero sería destinado a la construcción del nuevo centro cívico en la zona sur.

Otros proyectos incluidos en el temario son: ley de Fertilización Asistida, que cuenta con dictamen de la comisión de Salud; la construcción de Estacionamientos subterráneos, con dictamen de la comisión de Obras y falta Tránsito); tiene despacho la norma que regularía la actividad de los cuida coches; la creación de un Registro de ADN (con dictamen de Justicia y Constitucionales, falta Derechos Humanos). En materia de concesiones, se discutirán todo lo relacionado a los bajo autopista y también la suerte del Jardín Zoológico.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...