En el marco de la jornada nacional de protesta iniciada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Consejo Directivo Capital Federal de la organización marchó este miércoles 9 de abril, en reclamo por el acuerdo de suba salarial alcanzado entre el Gobierno de la Ciudad y el Sindicato Único de Trabajadores del Estado porteño (SUTECBA) para el cual, según afirma ATE, se prescindió de su participación en el diálogo. Esto fue interpretado por la asociación como un desconocimiento a la resolución judicial mediante la cual la Justicia le ordenó al Gobierno porteño integrar a la Asociación Trabajadores del Estado en cualquier instancia paritaria
ATE asegura que hay empleados que trabajan para el Gobierno porteño desde hace 10 años y continúan sin tener estabilidad laboral. También acusa al Gobierno de criminalizar la protesta mediante la persecución de los dirigentes sindicales que protestaron por el despido de 2400 empleados de la Ciudad.
La primera parada de la movilización, cuyo objetivo es abrir la discusión para lograr un salario que los satisfaga y protestar nuevamente por los empleados despedidos, fue la Jefatura de Gobierno porteño, pasando luego a la Secretaría de Gestión Pública. La concentración se realizó en el cruce de la Avenida 9 de Julio y la Avenida 25 de Mayo, a las 13. Su justificación es que no están dispuestos a aceptar la imposición de un techo salarial y que desean recuperar el poder adquisitivo de sus salarios.