Se realizará la primera Feria de Empresas Recuperadas

Se realizará la primera Feria de Empresas Recuperadas

A partir de 20 de abril se realizará, por primera vez, la Feria de Empresas Recuperadas, Emprendimientos y Cooperativa. El evento, que fue declarado de interés público por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, tendrá lugar en el Hotel Bauen


En el marco del tercer aniversario del Bauen, se llevará a cabo la primera Feria de Empresas Recuperadas, Emprendimientos y Cooperativa. Tendrá lugar durante el 20, 21 y 22 de abril la exposición de productos generados por más de 60 emprendimientos productivos, autogestionados y cooperativos.

La Feria es organizada por la Cooperativa de Trabajo Hotel Bauen Limitada y el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y fue declarada de interés público por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación. Durante la misma, junto a las exposiciones, se desarrollarán mesas-debate con el objeto de propiciar ámbitos de discusión en pos de fomentar políticas públicas y herramientas tendientes a consolidar el sector.

En este sentido, se llevarán a cabo actividades sociales, académicas y culturales y, de proyección de cine-documentales que reflejan los procesos de recuperación y desarrollo de diversas experiencias autogestionadas.

MESAS DE TRABAJO

– Jueves 20 de abril
16 a 18: Mesa Jurídica
18 a 20: "La defensa de las experiencias de trabajadores desde una perspectiva de articular luchas. La necesidad de un pensamiento alternativo que apoye los intereses de los trabajadores"
20 a 22: "Las políticas públicas frente a las diversas formas de recuperación del trabajo"
22.30: Cierre musical a cargo de Esteban Morgado.

– Viernes 21 de abril
18 a 20: "Legislación, quiebra, expropiación, fondo fiduciario…"
20 a 22: "La Universidad y las empresas recuperadas. Límites y posibilidades del trabajo autogestionado"

– Sábado 22 de abril
14 a 16: "El rol de las organizaciones sindicales en el proceso de recuperación de empresas y de articulación del campo popular"
16 a 18: Organizaciones Sociales. "Necesidades y posibilidades de articulación"
18 a 20: "La experiencia de los trabajadores. Principales obstáculos, desafíos y posibilidades del trabajo autogestionado"

Te puede interesar

Qué se dice del tema...