Escrache a la papelera Del Plata

Escrache a la papelera Del Plata

El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y La Alameda escracharán este viernes, a partir de las 16, a la importante papelera Del Plata S.A., que tiene su sede central en el barrio de Pompeya. El reclamo es por el aumento del kilo de papel.


Los recicladores urbanos más conocidos como cartoneros, respaldados por los costureros de La Alameda, reclamarán a la papelera Del Plata S.A. que aumente el pago del kilo de papel de 0.28 centavos a 0.45 centavos el kilo.

El escrache a la papelera Del Plata S.A. que es la principal recicladora de papel de diario para la fabricación de papel tissue, higiénico y rollos de cocina, será este viernes, a partir de las 16, en su sede central ubicada en avenida Intendente Rabanal (ex Roca) 3120, barrio de Pompeya.

Papelera del Plata S.A. es una empresa con más de 70 años en la industria del papel que según información de su página web ocupa a más de mil personas tanto en la Capital Federal como en cuatro provincias del país.

NOTICIAS URBANAS se comunicó con el referente del MTE, Juan Grabois. "Reclamaremos un aumento del 40 por ciento en los precios de los recortes de papel y cartón, como paso inicial del plan de lucha escalonado orientado a obtener precios que permitan ingresos superiores a la línea de pobreza para los cartoneros".

Entre marzo y este mes los precios de los materiales han caído un 25 por ciento, según lo calculado por Grabois, lo cual representa una baja de más del 40 por ciento en el salario real de los cartoneros, teniendo en cuenta el alza de los costos de vida.

"Esta baja responde a fundamentalmente a la especulación patronal de los empresarios de la industria del papel y el cartón, y en segundo plano a la desaceleración de la demanda debido al conflicto agrario. Esta merma ha arrojado a la indigencia a por lo menos 10 mil familias de cartoneros en el conurbano bonaerense y sin lugar a dudas a permitido que unos cuantos vivos se llenen los bolsillos", afirmaron desde el MTE, la agrupación de cartoneros que el pasado 1º de julio, entre otros sectores, recibió una misa en su homenaje por parte del líder de la iglesia católica argentina, Jorge Bergoglio.

El MTE junto a las cooperativas cartoneras El Álamo y El Ceibo, y organizaciones del sector como cartoneros independientes de zona norte, vienen denunciando la "mafia de la basura, compuesta por empresarios, personal de planta permanente y políticos corruptos de la gestiones macrista e ibarrista, que viene robándole los materiales a los cartoneros y unos 100 millones de pesos anuales al fisco en concepto de servicios de recolección diferenciada que nunca realizaron".

La alianza de cartoneros y costureros nació públicamente este 1º de mayo cuando celebraron el día del trabajador bajo la consigna "Basta de un país con dos sistemas. Ni esclavos, ni excluidos", la misma meta fue tomada por la iglesia católica en la misa que brindó en su homenaje.

Asimismo, el MTE y La Alameda realizaron una caravana de escraches sobre cinco prostíbulos del barrio de Monserrat donde denunciaron que existe trata de personas, prostitución infantil y distribución de drogas.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...