Salió la nueva regulación del estacionamiento medido

Salió la nueva regulación del estacionamiento medido

Con estricto quórum, la iniciativa del peronista Claudio Palmeyro, que contó con el aval del PRO, la Coalición Cívia y Encuentro Progresista, permitirá al Ejecutivo ampliar el sistema de estacionamiento tarifado a las áreas céntricas de la Ciudad. Requerirán previa autorización legislativa


"Esta modificación al Código de Transporte no determina zonas ni tarifas, lo que hace es incorporar al Código de Tránsito y Transporte instrumentos para que el Gobierno recupere la potestad de las políticas de tránsito, ya que la situación actual es caótica y hoy no hay cómo contrarestarlo". Esas fueron las palabras del presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte, Claudio Palmeyro, al momento de defender la iniciativa de su autoría que abre la posibilidad de que el Gobierno porteño pueda extender el estacionamiento tarifado a cualquier zona de la Ciudad.

Con estricto quórum, la iniciativa del legislador peronista, que contó con el aval del PRO, parte de la Coalición Cívica, y Encuentro Progresista, permitirá al Ejecutivo porteño a poner grúas y prohibir estacionamiento en arterias principales de áreas céntricas, zonas comerciales o residenciales, previa autorización de la Legislatura.

Producto de esta modificación, ya no cobrarían las empresas por estacionamiento y acarreo por parte de las grúas sino que el cobro sería por parte del Estado. El Código de Tránsito vigente plantea que el "Sistema de Estacionamiento Medido debe aplicarse sólo en arterias de la zona céntrica y excepcionalmente en otros sectores barriales de la Ciudad donde la demanda lo justifique".

Mientras que el proyecto aprobado con 31 votos autoriza que "el establecimiento de sectores tarifados debe aplicarse sólo en arterias de las áreas centrales principales y locales, previa autorización de la Legislatura".

El Gobierno de la Ciudad determinará, además, nueva tarifas para el estacionamiento en calles y avenidas porteñas, y una categorización de los usuarios. Según se estipule, podría haber tarifas progresivas con las horas (por ejemplo en los centros y zonas comerciales), y también existiría un tarifario para residentes y otro para no residentes de la zona donde se estaciona. Se prevén entre cinco y siete zonas de concesión, en coincidencia con los límites de las comunas. Habrá tantas playas de acarreo, como áreas concesionadas.

Asimismo, el proyecto presenta la necesidad de que el Gobierno de la Ciudad convoque a licitación para la "Concesión de la Prestación de los distintos Servicios relacionados con el Sistema de Estacionamiento Regulado", entre los que se encuentra el sistema de acarreo.

A pedido de la UCR, y del PRO, a través de Oscar Moscariello, quedó sin efecto el artículo que proponía que en eventos con concurrencia masiva de personas, como recitales en los estadios de fútbol, por ejemplo, la autoridad de aplicación proponga "normas particulares de estacionamiento que rijan exclusivamente en esas ocasiones y sean de aplicación en las adyacencias de donde estos espectáculos tengan lugar".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...