Repudio legislativo al robo a Noticias Urbanas

Repudio legislativo al robo a Noticias Urbanas

Con una declaración unánime, sin distinción de partidos, la Legislatura manifestó “el rechazo unánime de todos los bloques” y el “apoyo a los trabajadores que allí trabajan”. “Creo que todos los bloques de esta casa debemos condenar el penoso ataque que tuvo la agencia Noticias Urbanas, diario y portal que refleja el acontecer y el trabajo legislativo de la Ciudad”, aseguró el legislador Alejandro Rabinovich durante la sesión en la que, además, se nombraron seis ciudadanos ilustres.


En el día en que se nombraron -imponiendo un récord- 6 ciudadanos ilustres, la Legislatura porteña expresó su repudio al hecho delictivo sufrido por esta agencia. En la palabra del legislador Alejandro Rabinovich (Autonomía con Igualdad), pudo escucharse en el período de manifestaciones: “Creo que todos los bloques de esta casa debemos condenar el penoso ataque que tuvo la agencia Noticias Urbanas, diario y portal que refleja el acontecer el trabajo legislativo de la Ciudad. Es importante reflejar el rechazo unánime de todos los bloques, ya sea que el hecho lo haya cometido algún inescrupuloso negociante o, en caso mucho más grave, fuere por cuestiones políticas, manifestamos el apoyo a los trabajadores que allí trabajan”.

Cerrado el período de manifestaciones, la sesión corrió a la velocidad de la luz, con proyectos más que consensuados los legisladores aprobaron dos que habían llevado público al recinto: el primero, un proyecto de ley que propone afectar al predio de Av. Riestra, Camilo Torres, Belisario Roldán y cerco de Barrio Rivadavia II para la construcción de viviendas destinadas a vecinos del Barrio Rivadavia I, de autoría de los diputados Dora Mouzo y Marcelo Meis; el segundo, es el proyecto de ley que propone el subsidio mensual vitalicio a bomberos voluntarios con más de 30 años de servicio, también del diputado Meis.

En ese mismo tramo, se aprobó también, otro proyecto que propone la construcción de un cenotafio en el Parque Las Heras, de autoría de los diputados Inés Urdapilleta y Juan Manuel Olmos.

En un día atípico para la legislatura porteña se declararon 6 Ciudadanos Ilustres, dos estaban previstos: a los integrantes del Grupo Les Luthiers y al artista Roberto “Tito” Cossa, y viendo la cantidad de diputados presentes se aprovechó para aprobar las declaraciones del arquitecto Mario Álvarez, la coreógrafa Ana María Stekelman, el ex senador radical Hipólito Solari Irigoyen y al músico H. Ávalos. Sin embargo, ni Cacho Castaña ni Mirtha Legrand consiguieron su día ilustre.

También se aprobaron otros proyectos reservados en secretaría que requerían 40 votos, como la insistencia en el veto del Poder Ejecutivo a la Ley de la Creación de la Casa Amiga, propuesta de Silvia Majdalani; y se dio aprobación inicial al proyecto de Marta Talotti que otorga a la Asociación Vecinal "Parque Lezama" el permiso de uso a título precario y gratuito por el término de cinco años – contados desde febrero de este año- de un predio ubicado en Avenida Martín García 294/300. La iniciativa se aprobó sobre la base de un texto consensuado que recibió la observación del diputado Facundo Di Filippo (Coalición Cívica), entre otros.

Por otra parte, se aprobó, también, un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que propone prorrogar el plazo para la remisión de la Cuenta de Inversión Ejercicio 2006. Además, un pedido de informes sobre la ejecución presupuestaria de diferentes organismos del Ejercicio 2006/2007; sobre la solicitada publicada por el Poder Ejecutivo en respuesta a la denuncia sobre el pago de presuntas facturas apócrifas; sobre aspectos vinculados al Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias informes sobre mantenimiento y preservación del Parque General Paz; y sobre el Programa “Boca a Boca” dependiente de la Coordinación General de la Red Odontológica, Período 2006, entre otros.

También se aprobó modificar el artículo 8 del Programa “Ciudadanía Porteña. Con Todo Derecho”; derogar las Ordenanzas 26.607 y 51.163 referidas a los Barrios de Buenos Aires y sus límites; y afectar a Distrito APH 42 "Calle Melián entre Olazábal y La Pampa" (Ley de primera lectura), entre otros proyectos.

En tanto, en el segmento de tablas, además de la mencionada sobre Noticias Urbanas, la Legislatura manifestó la preocupación por la poda de árboles por parte de la empresa TBA en estaciones ferroviarias de la Ciudad; expresó su máximo dolor por el incendio ocurrido el día 25 de julio de 2007 en el inmueble de la calle Necochea 1335, el cual causó la trágica muerte de una niña de 10 años de edad; aprobó denominar "Alberto Barcia" a la sala en donde funciona la Dirección General de Taquígrafos y manifestó la consternación por el sufrimiento que padece la República del Perú a raíz del sismo acaecido el 15/08/2007, entre otros.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...