Sesión a las corridas

Sesión a las corridas

Está bien que no había mucho por hacer, pero los legisladores de la Ciudad esta vez, se pasaron. Tardaron más en acomodarse en las bancas que en finalizar la sesión de este jueves. Igualmente, alcanzaron a aprobar la donación a la Municipalidad de Morón de la Mansión Seré, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura


Se los notaba muy apurados, por lo que la sesión de este jueves fue muy corta.

Lo más destacado del día fue que finalmente se aprobó en primera lectura y de manera unánime la donación a la Municipalidad de Morón de la Mansión Seré, "para actividades relacionadas a la Casa de la Memoria y la Vida". La sanción del proyecto presentado por el diputado Fernando Melillo (ARI) -que retomó una iniciativa del ex legislador Ariel Schifrin- dio pie a la ovación de la tarde. Madres y Abuelas de Plaza de Mayo festejaron la aprobación. Es que la Mansión Seré fue utilizada como uno de los centros clandestinos de detención más importantes del país durante la última dictadura.

Sesiones que siguen esperando el tablero electrónico. A falta del mismo y como se pediría el apartamiento del reglamento, varios diputados porteños, encabezados por María Eugenia Estenssoro (quien no fue acompañada por la totalidad de su bloque) decidieron abandonar el recinto para no dar quorum al pedido. Razón por la cual muchos proyecto de ley ser reservados hasta que se consigan los diputados necesarios para su tratamiento.

En ese contexto y apurados por el marco deportivo (jugaba River contra Corinthians por la Copa Libertadores) los legisladores aprobaron: denominar "Itzhak Rabin" al cantero central de la Avenida 9 de Julio que se extiende entre las calles Arroyo y Juncal, y crear el Sistema de Promoción de la Igualdad entre Derechos y Obligaciones, cuya autoridad de aplicación serán las Juntas Comunales de las Comunas establecidas en la Ley 1.777 y el Ministerio de Gestión Pública y Descentralización hasta tanto éstas no estén en funcionamiento.

Dicho sistema pretende "estimular el ejercicio de una ciudadanía responsable en materia de derechos y obligaciones de incidencia directa en las relaciones de vecindad y convivencia urbana".

Por otra parte se aprobó declarar a Aída Bortnik "Personalidad Destacada de la Cultura".

DIMES Y DIRETES…

La pelea no fue por un proyecto, no fue partidaria, no fue seria. Simplemente fue muy gracioso cuando la parejita de Autodeterminación y Libertad, Noemí Oliveto y Gerardo Romagnoli, deambulaban por el recinto legislativo buscando su destino y se encontraron que debían ubicarse en las filas copadas por los macristas. Segundos después pidieron hablar con Santiago de Estrada, vicepresidente primero de la Casa y plantearon su disconformidad. Y las quejas siguieron durante toda la sesión.

Pero esto no fue todo, átonita quedó la diputada Soledad Acuña cuando descubrió que en el movimiento de bancas -en el que por fin Sandra Bergenfeld pudo reubicarse junto a sus compañeros de bloque- ella había perdido su lugar. "Siempre me pasan a mí", dicen que se escuchó decir por ahí.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...