Finalmente los legisladores porteños habrían llegado a un acuerdo para bajar al recinto, el próximo jueves, la derogación de CASSABA.
Semanas atrás los diputados firmaron tres despachos vinculados a la Ley 1.181 que creó la Caja de Seguridad Social para Abogados de Buenos Aires. El que obtuvo la mayoría (la propuesta del diputado macrista Martín Borrelli) planteaba que la derogación de la caja, que la liquidación de la misma fuera realizada por el Directorio electo en los pasados comicios de CASSABA y que una comisión con cinco representantes de la Legislatura y dos del Colegio de Abogados fiscalizara la tarea. Por la minoría, se firmaron dos despachos: uno por la derogación (autoría del legislador K Christian Asinelli) que establecía la conformación de una comisión liquidadora conformada por siete representantes -tres representantes de CASSABA (dos por la mayoría y uno por la minoría), dos por la Legislatura, uno por el Ejecutivo y uno por el Colegio de Abogados-; y otro dictamen solicitando el archivo del expediente.
Según informaron a NOTICIAS URBANAS fuentes parlamentarias, lo que se sometería a votación en la próxima sesión ordinaria no serían los despachos firmados el pasado 10 de junio, sino "un proyecto consensuado" que tendría como base la propuesta de Asinelli con algunas modificaciones.
"El viernes hubo una reunión entre Diego Santilli, Christian Asinelli y Alejandro Rabinovich, allí se acordó impulsar la derogación de CASSABA. Pero como el bloque Pro no juntaba los 31 votos para lograr la aprobación del proyecto de Borrelli, y el Frente para la Victoria no tiene una postura unívoca sobre el tema, resolvieron diseñar un proyecto con consenso entre los macristas, algunos kirchneristas y varios legisladores opositores a la continuidad de la Caja", describieron.
La propuesta acordada establecería la derogación de la ley y la creación de una comisión liquidadora conformada por nueve miembros -dos más que en el proyecto de Asinelli- de los cuales cuatro serían representantes de CASSABA, cuatro por la Legislatura y uno por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
"El presidente electo de CASSABA, Jorge Enríquez, estará en la comisión liquidadora y el presidente del Colegio de Abogados, Jorge Rizzo, también. Pero los legisladores acordaron que quien presidirá la comisión será un técnico", comentaron.
En cuanto se apruebe la derogación y se promulgue la ley, el Directorio electo desaparecería, se constituiría la comisión liquidadora y no se conformaría ninguna comisión fiscalizadora.
La propuesta acordada contaría con el apoyo de 37 legisladores y sería incluida en el temario de la sesión del próximo jueves.
Consultado sobre el tema, Jorge Rizzo remarcó que "el partido dura 90 minutos" y convocó "a todos los abogados" a hacerse presentes frente al Palacio Legislativo el próximo jueves "para reclamar la derogación de CASSABA".