En bondi con la magnética

En bondi con la magnética

La utilización de tarjeta magnética para todos los colectivos de la Ciudad es un plan que está en carpeta en la Secretaría de Transporte. No sólo podría aliviar el padecimiento de los usuarios de colectivos, sino que además el salto a un sistema con más tecnología que el actual contribuiría a descomprimir el caudal de monedas que absorbe el transporte urbano de pasajeros.


En la Ciudad de Buenos Aires, autoridades de la Secretaría de Transporte de la Nación analiza incorporar las tarjetas magnéticas y en ese sentido destacaron el sistema que se utiliza en ciudades como Mar del Plata.

Según el portal Puntonoticias, el principal argumento que lleva a estudiar la posibilidad de implementar las tarjetas es la escasez de monedas, que se ha acentuado en los últimos meses en todo el país, lo cual generó reiterados reclamos de usuarios de las líneas de colectivos de la ciudad de Buenos Aires y de diversos puntos del conurbano bonaerense.

Aunque los empresarios del transporte urbano de pasajeros indicaron que, para que se realice el cambio, es necesaria una ayuda financiera.

En Buenos Aires manifestaron que la utilización de tarjetas no sólo podría aliviar el padecimiento de los usuarios de colectivos, sino que además el salto a un sistema con más tecnología que el actual contribuiría a descomprimir el caudal de monedas que absorbe el transporte urbano de pasajeros.

El sistema de tarjetas, que en la ciudad sólo se utiliza en los subtes (denominado Monedero Electrónico) y en el abono prepago de algunos trenes, cuenta con otra ventaja: contribuye a la transparencia impositiva.

En la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explicaron que "si existiera una tarjeta para todas las líneas de colectivos, cuya recaudación terminara en una especie de clearing del transporte, la participación del sistema bancario daría mayor transparencia para blanquear los ingresos de las empresas".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...