"Pedimos estudiar en paz"

"Pedimos estudiar en paz"

Los centros de Estudiantes de los colegios de la Ciudad se organizaron y establecieron un régimen de reuniones periódicas en busca de establecer las actividades y acciones que se implementarán en la lucha para lograr que se respete nuestra educación.


Mientras el conflicto con el campo acapara la atención de gran parte de los medios y de la audiencia, los estudiantes de los colegios de la Ciudad se organizan con el objetivo de luchar para conseguir distintos objetivos en común que involucren a todo el estudiantado, o a colegios específicos en sus reformas edilicias.

Dante Di Salvatore, integrante del centro de Estudiantes del Colegio Normal 6, Vicente López y Planes, ubicado en Güemes al 3600, habló con NOTICIAS URBANAS y explicó que las diferentes movilizaciones buscan "que se respete nuestra educación", para poder "estudiar en paz, sin frío", algo que considera son "cosas lógicas".

El estudiante explicó a esta agencia que, salvando las diferencias políticas entre los estudiantes, existe una coordinadora entre los estudiantes, que supera por mucho al número del año pasado. Los involucrados se reúnen los sábados en el Colegio Pellegrini o, tal como pasado el sábado último, en el Colegio Nacional Buenos Aires, donde participaron 28 colegios y acordaron la creación de distintas comisiones, entre ellas la de Política ?encargada de las políticas de estado, lo que se llevará a cabo y del contexto de las movilizaciones- y la de la Mujer, que tiene en el horizonte un congreso anual que se realiza en Córdoba, y al cual prevén mandar gente.

Por último, Di Salvatore anunció que para el viernes 27, preparan un Festival en un Colegio de Corrientes y Gascón, para conmemorar el paro de las obras edilicias hace ya cuatro años.

Entre otras cosas, lo que buscan los estudiantes que se movilizan son reformas edilicias, evitar el recorte de becas y viandas, soluciones por el problema de gas en las escuelas, triplicación del presupuesto educacional, boleto estudiantil de 0.05 pesos con credencial única emitida por el colegio y la libertad de organización de los estudiantes, "repudiando las persecuciones a los que luchan".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...