el Gobierno porteño y SUTECBA comenzaron a analizar la forma para poner en práctica la revisión conjunta de la situación de más de 23 mil empleados contratados temporalmente por la administración comunal. En el encuentro, los gremialistas también plantearán la recomposición salarial de los trabajadores municipales.
La primera reunión para analizar la situación de los empleados contratados se realizó el pasado lunes con representantes de ATE. Durante el encuentro el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, escuchó los planteos del sindicalista Pablo Michelli en relación a los trabajadores cesanteados, pero adelantó que no habría marcha atrás en la decisión tomada. Durante la reunión, los representantes de ATE solicitaron que se los mantenga informados de todas las negociaciones vinculadas a los trabajadores municipales.
Para la reunión con SUTECBA, la presencia del ministro Néstor Grindetti no está confirmada, en su nombre asitiría José Orhnialian . Según informaron fuentes del sindicato, quien encabeza la delegación es el secretario gremial de SUTECBA, Alejandro Amor, acompañado del vocero Enrique Pistoletti.
Entre los planteos de los dirigentes sindicales estará la situación de los 2.300 contratos no renovados que fueron puestos en vigencia por la decisión de la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Elena Liberatori.
En el acta acordada, el Gobierno se comprometió a revisar caso por caso la situación de los contratos y a realizar junto con el sindicato un censo, pero se reservó la facultad de mover al personal de una dependencia a otra, de considerarlo necesario.
La situación de la ObSBA quedará por el momento fuera de agenda.