En los últimos cuatro meses del año el PRO apunta a resolver cuatro temas puntuales y de crucial importancia, al menos desde el punto de vista de la gestión y el trabajo legislativo. Tres de ellos tienen que ver con obras de infraestructura y el resto están más vinculados a cuestiones de funcionamiento gubernamental. A saber: la aprobación de la construcción del Shopping de Caballito y del complejo de edificios Santa María del Plata, el club Comunicaciones y el reparto de cargos estratégicos conjuntamente con el balance de presupuesto y endeudamiento para el 2012.
Al menos, en los dos primeros puntos, hay un nombre que sobresale: Eduardo Elzstain, titular de la empresa constructora IRSA, quien se encargaría de la construcción del complejo comercial en Caballito y de las torres de departamentos de lujo en la zona de la costanera porteña, en adyacencias de la Reserva Ecológica y la ex ciudad deportiva de Boca Juniors.
Por caso, en el shopping de Caballito se habla de colapso de la infraestructura del barrio además de la afectación de la actividad comercial de los locales ya instalados, sin contar que el barrio además ya tiene un shopping y que los terrenos que se ocuparían son requeridos por los vecinos para construir un parque que aporte un nuevo espacio verde a la ciudad.
En cuanto al complejo Santa María del Plata, Mauricio Macri ya suscribió con Elzstain un proyecto de ley para urbanizar 70 hectáreas dentro del predio de la ex Ciudad Deportiva de Boca con intervención en la Reserva Ecológica Costanera Sur. Inmobiliarias y futuros inversionistas codician esta zona de cara al río y en pleno centro donde el metro cuadrado podría llegar a costar entre 5 mil y 6 mil dólares.
COMUNICACIONES
Por otro lado, siempre hablando de cifras millonarias, 25 millones de pesos es el piso para comenzar a disputar la oferta del club Comunicaciones al gremio de Hugo Moyano, que también tiene sus intereses posados sobre el complejo deportivo de la Comuna 13.
La idea es que quien se haga cargo de las instalaciones cancele el pasivo de la entidad, en quiebra desde el 2000, que es de 11 millones de pesos. El resto del dinero, al menos otros 14 millones, deberá ser destinado para invertir en el club. Según pudo saber NU, tanto la Ciudad como Camioneros especulen y esperen hasta último momento para realizar una nueva propuesta.
El Gobierno porteño quiere recuperar la entidad, que tuvo 70 mil socios en época de esplendor y, además, piensa en la construcción de un microestadio para unas 15.000 personas que funcione como estadio cerrado alternativo al Luna Park.
PRESUPUESTO 2012
Además de estos tres frentes, el oficialismo deberá postular los cargos para ocupar espacios en la Auditoria de la Ciudad de Buenos Aires, el Consejo de la Magistratura, el COPUA (Consejo del Plan Urbano Ambiental) y mediante decretos resolver lo mismo en alguna de las corporaciones vinculadas al estado porteño y en el Banco Ciudad.
Como frutilla del postre, el bloque PRO en el Parlamento deberá resolver además el Presupuesto 2012 para iniciar su próximo período de gobierno con tranquilidad. Para ello, ya adelantó su intención de una ampliación presupuestaria con relación al proyecto presentado a fines de 2010. Además, busca efectivizar un endeudamiento de 500 millones de dólares para obras de infraestructura y renegociar antigua deuda, iniciativa que ya fue aprobada y que solo resta determinar cómo se implementará.
Otra discusión es la actualización de los valores del Impuesto Inmobiliario que pagan los porteños en concepto de Alumbrado, Barrido y Limpieza.