Hay varios íconos que remiten directamente a la Ciudad, el Obelisco y la Jefatura de Gobierno son dos de ellos. Si bien al monolito de la avenida 9 de Julio y Corrientes y al Palacio Municipal los emparenta la identificación porteña, los diferencia rotundamente el cuidado de su aspecto.
Aprovechando la referencia porteña que el obelisco genera, y también el buen aspecto que presenta, este sábado, entre las 11 y las 22, se buscarán establecer dos marcas mundiales de magia en la Ciudad.
?Cuando me enteré que iban a intentar batir récords Guinness de Magia en la Ciudad, enseguida ofrecí que se haga en el Obelisco, creo que es él lugar para hacerlo y, además, donde más gente puede ir a verlo. Espectáculos como este, al igual que la pista de hielo, que es un éxito, hacen que todos los vecinos disfruten del Espacio Público?, indicó el Ministro Diego Santilli.
Los dos récords Guinness que se intentarán batir son el de mayor cantidad de magos en un show continuo (la meta es superar la marca de 62 magos establecida en un casino de Italia el año pasado) y el novedoso récord del mayor cantidad de magos representando el mismo truco al mismo tiempo, que será el de hacer desaparecer un cigarrillo, en un mensaje antitabaco. Luego se entregarán los Premios Magia (a los mejores de la especialidad) y se culminará con un show de música, baile e ilusionistas.
Este evento tendrá un costado solidario, debido a que se reunirán juguetes y alimentos no perecederos para comedores infantiles de la Ciudad. ?Será una fiesta y están todos invitados. Es un espectáculo único para Buenos Aires y creo que va a ser imperdible. Un día mágico para vivir en familia?, destacó Santilli.
El Ministro también se refirió al estado actual del Obelisco, el vandalismo que se genera en la Ciudad y los costos que producen los daños a bienes públicos.
?Estamos gastando 12 millones de pesos por año por reparaciones del obelisco?, resaltó Santilli, comentando que también se destina 1 millón de pesos por mes para reparaciones por vandalismo en toda la Ciudad.
Sobre el mal estado en el que se encuentra el edificio de la Jefatura de Gobierno, el cual se hace aún más evidente ante la puesta en valor de varios de los edificios que enmarcan la Plaza de Mayo (La Rosada, el Cabildo e incluso la Legislatura entre ellos), Santilli adelantó que ?el año que viene? se pondrá en valor el Palacio de Gobierno (días atrás culminó la reparación de la puerta sobre la Avenida de Mayo la cual había sido incendiada).
La mejora en la estética porteña también sumará cambios en el equipamiento urbano (tachos de basura, paradas de colectivos, etc). ?En noviembre comenzaremos a instalar el nuevo mobiliario urbano que son una belleza", informó el Ministro.