Subido en una grúa, Mauricio Macri pegó un faja con la leyenda "Publicidad en infracción" sobre un cartel ubicado en la esquina de Francisco Beiró y Constituyentes. El jefe de Gobierno porteño participó de un operativo de control de carteles publicitarios en infracción en el barrio de Agronomía.
Durante el operativo, reiteró que el espacio público es una de las prioridades en la gestión de gobierno y afirmó que existe un compromiso con los vecinos de "cuidar que no haya contaminación visual". El ingeniero estuvo acompañado por el ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo; el subsecretario de Espacio Público, Carlos Tramutola; y el director de Ordenamiento de Espacio Público, Carlos Salva.
El lugar inspeccionado, por tratarse de un distrito denominado UP (Urbanización Parque), está vedado el emplazamiento de dispositivos publicitarios de cualquier tipo. Este operativo se suma a los realizados desde el inicio de la gestión en Las Cañitas, peatonal Florida, Avenida Lugones, Avenida del Libertador, Autopista 25 de mayo, Dorrego, y el Parque 3 de Febrero, entre otros.
Según informó el Gobierno, las acciones se enmarcan dentro de la política integral del Gobierno de uso responsable y recuperación del espacio público. "En lo que va del año 2008, se retiraron unos 369 carteles en infracción, se colocaron 129 fajas de ‘Publicidad en infracción’, se retiraron 4 mil pegatinas y se dispusieron 90 intimaciones a los anunciantes", agregan en un comunicado las autoridades porteñas.
Se calculan más de 30 mil carteles ilegales en Buenos Aires, lo cual va en contra de la tendencia internacional de minimizar la contaminación visual, tal cual están realizando Madrid, San Pablo, Bogotá, entre otras importantes metrópolis.