Nuevo reclamo de la Justicia a la ACUMAR

Nuevo reclamo de la Justicia a la ACUMAR

El juez federal de Quilmes, Luis Armella, pidió al organismo encargado del saneamiento del Riachuelo que se ponga en funcionamiento el punte transbordador Avellaneda que une La Boca con la Isla Maciel. El magistrado dijo que la clausura del mismo “restó conexión fundamental para la vida cotidiana de los vecinos de ambos márgenes”.


Una vez más la Justicia debe imponer su peso sobre la dirigencia política para que se tomen medidas concretas en torno al saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, con el objetivo de mejorarle la vida a las millones de personas que viven a la vera del río más contaminado del país.

En esta ocasión, el juez federal de Quilmes, Luis Armella, pidió a la ACUMAR que se tomen medidas en forma urgente para que el puente transbordador Avellaneda se ponga en funcionamiento y vuelva a unir el barrio porteño de La Boca con el bonaerense de Isla Maciel.

El Juez solicitó "un plan específico y particular para la puesta en valor del ?Puente-transbordador Avellaneda?, y consideró que la "ausencia total" del puente "restó una conexión fundamental para la vida cotidiana de los vecinos de ambos márgenes".

También, Armella informó que debajo del puente "se mantiene una precaria actividad de transporte de pasajeros en barcazas, que en la actualidad resulta el único medio directo de conexión de pedestres entre ambas orillas".

?Esa forma de desplazamiento, mas allá de cubrir una necesidad de los habitantes del sector, cumple un rol en la actividad turística que envuelve a Caminito, dentro del barrio de La Boca, incorporando un atractivo al recorrido", agregó el magistrado federal.

Asimismo, pidió que la puesta en funcionamiento del puente se lleve a cabo bajo "un control de calidad por parte de la autoridad priorizando las medidas de seguridad y control, sin descuidar la estética y el colorido propios, que le han concedido fama internacional".

También según publicó Télam, Armella señaló que ?deberá considerarse especialmente el uso de la tierra, aprovechamiento y puesta en valor de estructuras existentes, de pavimento, rieles, puentes y ductos, la readecuación de las estructuras históricas" y construir "nuevas estructuras que mantengan o mejoren la calidad de construcción existente".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...