Ayer jueves, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, vetó parcialmente la Ley 4.020 -que prevé la incorporación de tecnología de adaptación a semáforos de la Ciudad para el uso de ciegos y disminuidos visuales-. El autor de la iniciativa, Juan Cabandié y el bloque Frente Para la Victoria en su conjunto repudiaron la medida dispuesta por el Ejecutivo y criticó la ?falta de sensibilidad social y de una mirada inclusiva en la Ciudad?.
La norma, que fue sancionada el 24 de noviembre pasado ?fue votada por la mayoría del cuerpo legislativo, sin objeción del PRO?, indicaron los representantes del kirchnerismo.
Cabandié por su parte, agregó que la disposición contiene argumentos técnicos que ?parecieran ser intencionalmente erróneos?. Al respecto, el legislador señaló que el Ejecutivo ?entiende que en el articulo 3º la adaptación de semáforos debe ser de tipo sonora, mientras que -tal como se expresa en el art. 2º-, la ley establece que será el Gobierno de la Ciudad quien seleccione el sistema técnico adecuado, siendo el mismo uniforme y no provoque contaminación sonora?.
En relación a los plazos de ejecución, continúa el titular del FPV, ?utilizan razones de tipo técnico vinculadas con una tecnología particular (la sonora) cuyo único objeto es la adaptación de los semáforos existentes a la tecnología necesaria para el uso autónomo de personas ciegas y disminuidas visuales?.
El legislador continuó con las críticas y se refirió a este veto como uno más de la cuenta récord que Macri tiene en toda su gestión (87 en total). ?Se esconde detrás de aparentes discusiones técnicas que claramente responden a una profunda ideología elitista y a la incapacidad para buscar soluciones reales a los problemas de los porteños?, puntualizó.