Ibarra busca darle fuerza al plebiscito

Ibarra busca darle fuerza al plebiscito

El jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, se reunía este miércoles por la tarde con sus directores generales para reforzar la campaña por el plebiscito. Quiere motivarlos para relanzarlo con todo, luego de que la recolección de firmas entrara en una etapa de amesetamiento


Aníbal Ibarra sabe que los tiempos se acortan y que si quiere que el plebiscito no sea sólo un recuerdo, deberá poner toda la carne en el asador. Por eso organizó para este miércoles, a las 17, una reunión en el Centro Cultural General San Martín con sus directores generales y funcionarios con armado político territorial para darles las directrices del relanzamiento.

Se trata de una reunión de motivación, luego de que la recolección de firmas entrara en una meseta a partir de que Ibarra reconociera públicamente las dificultades para llevar adelante el plebiscito. Durante el encuentro, el jefe porteño llamará a redoblar esfuerzos para alcanzar las alrededor de 520.000 firmas que componen el 50 por ciento del padrón electoral.

"Estamos en 170.000 firmas y tenemos 7.000 planillas en la calle. Son veinte firmas por planilla, que esperamos llenar. Es decir, 140.000 firmas más", señaló a NOTICIAS URBANAS el subsecretario de Descentralización, Luis Véspoli.

El funcionario añadió que se están armando mesas "a lo largo de Rivadavia, desde Once hasta Flores", en consonancia con las intenciones del jefe porteño de concentrar sus fuerzas en donde mide mejor. Esto es la zona oeste y el centro de la Ciudad. Los esfuerzos se concentrarán, sobre todo, en los fines de semana.

Otro funcionario con mucha llegada al jefe de Gobierno explicó a este medio que, durante la reunión, los asistentes iban a recibir diversos materiales sobre el plebiscito, como afiches y una encuesta de Nak, dada a conocer a fines de marzo, en la que se asegura que "el 63 por ciento de los porteños está de acuerdo con su realización y que un poco más del 40 por ciento está dispuesto a firmar".

La idea es volver a poner al plebiscito en escena, hacer una gran movida, y "si es necesario, irritar", aseguran.

Frente a las críticas que señalan que el jefe porteño estaría desvirtuando el uso de esta herramienta participativa, el argumento que usarán los ibarristas será que "nadie puede decir que más democracia sea algo negativo".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...