Dos días de fuertes lluvias y la Ciudad, como en otras situaciones, se inundó. Y desde CAME, la Confederación Argentino de la Mediana Empresa, apuntaron a los subsidios que ofrece el GCBA ante esta situación. A través de un comunicado, señalaron que en el año 2010, por ejemplo, se pagó apenas 2 de cada 8 solicitudes presentadas, y los montos asignados resultaron irrisorios. ?Una situación similar ocurrió el año pasado y los comercios afectados anticipan que este será otro año de costos perdidos por inundación?, afirman.
Con relación al temporal de los últimos dos días, alrededor de 70 comercios volvieron a sufrir pérdidas por las inundaciones, con un promedio de 11 mil pesos por negocio. ?A eso hay que agregar el deterioro del mobiliario, el rompimiento de las vidrieras por la presión del agua, las horas de cierre temporario por limpieza y los gastos generales que insume el reacondicionamiento del local, que en total extienden las pérdidas a un promedio de $18.000 por comercio?, se expresa en el texto.
Ante esta realidad, los comerciantes sostienen que la situación ?es dramática?. ?Es increíble que hace por lo menos 15 años que los sucesivos funcionarios de la ciudad prometen soluciones y ejecutan obras millonarias que no resuelve el problema de la inundación. Desde De la Rúa, Olivera, Ibarra, Tellerman y Macri, todos prometieron soluciones salvadoras, pero las inundaciones continúan siendo intensas y al menos una vez al año, obligan a los comercios a rematar o tirar la mayor parte de su mercadería que es tapada por el agua o arruinada por los chorros de agua que ingresan desde el exterior?, finaliza el comunicado.