Los jueces del Tribunal Oral Criminal número 13 condenaron este mediodía al ex policía Juan de Dios Velaztiqui a cumplir la pena de reclusión perpetua por haber asesinado a los jóvenes Adrián Matasa, Maximiliano Tasca y Cristian Gómez el 29 de diciembre de 2001, en lo que se conoce como la "Masacre de Floresta".
El veredicto dictado por los camaristas Oscar Rawson Paz, Pedro Aquino y Rodolfo Urtubey fue recibido con gran satisfacción por los familiares de las víctimas. "Se siente, se siente, los pibes están presentes", gritaban en la sala los familiares, amigos y vecinos presentes de los tres jóvenes asesinados.
"Siento que se hizo justicia, que por fin mi hijo descansa en paz", señaló entre lágrimas Elvira, la madre del joven Cristian Gómez. Desde los tribunales, la madre agregó emocionada: "Ahora voy a poder elaborar el duelo que no tuve. Les agradezco a todos los medios que siempre nos apoyaron y a todos los vecinos de Floresta que estuvieron siempre con nosotros".
Instantes después de haberse conocido el veredicto Gustavo Lesbegueris, defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad que desde el primer momento acompañó a los familiares en su reclamo de justicia, manifestó desde la sala de Tribunales que le representaba: "una emoción muy grande". "Hay ahora una sensación de alivio generalizada, todos muy emocionados, llorando", graficó el defensor porteño.
Lesbegueris también comentó que en la sala de Tribunales estuvieron presentes los padres de Ezequiel Demonty, el chico de 19 años que murió asesinado en septiembre del año pasado. "Ahora vamos a hacer todo lo posible para que se esclarezca el crimen de Ezequiel", expresó.
Por la mañana, antes de ser condenado por el delito de "homicidio calificado por alevosía" y en lo que fueron sus últimas palabras ante el tribunal, Velaztiqui le pidió perdón a Dios, a su mujer y a sus hijos, y a la Policía Federal.