La Dirección de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura del Gobierno porteño informa que ha iniciado acciones administrativas a efectos de esclarecer responsabilidades acerca de las irregularidades detectadas por la Auditoría General de la Ciudad en el Programa de Cultura en los Barrios.
Concluida esta investigación, de corresponder, se formularán las pertinentes denuncias penales. De esta manera, se continúa con la profunda reestructuración del Programa. Entre las anomalías detectadas, se pueden destacar las siguientes:
? El informe de la Auditoría muestra que un 44,8 por ciento de encuestados de los participantes, sostuvo que tuvo que pagar un bono para desarrollar las actividades, pese a que las mismas eran gratuitas.
? Se registraron casos de docentes con más horas cátedra asignadas de las que efectivamente podían dictar en los horarios en que están abiertos los Centros Culturales.
? Se comprobó que hubo una adulteración sistemática de las planillas de asistencia, donde la retención de alumnos de la matrícula era del ciento por ciento de marzo a diciembre, con estadísticas elaboradas con total irresponsabilidad.
? El Programa no contaba con una Coordinación General que planificase la gestión, la oferta de talleres y la propuesta pedagógica. Esta situación provocaba una superposición de la oferta.
La actual gestión apunta a recuperar el rol rector y planificador de la Coordinación General. Se diseñó un sistema informático de gestión de docentes, talleres, inscriptos y asistentes para el Programa. Esta nueva modalidad impulsada, permitió que se inscribieran más de 20 mil vecinos. De esta manera, se cumple el objetivo del Programa: más vecinos beneficiados con talleres gratuitos.
Se dispuso impartir a los docentes una capacitación gratuita, tendiente a optimizar la calidad de los servicios para los vecinos, quienes recibirán clases magistrales en las disciplinas de teatro, canto, yoga, circo, danzas y tango.