Marcha colectiva en contra de Macri

Marcha colectiva en contra de Macri

En este miércoles inundado de marchas, la Avenida de Mayo de a poco se fue poblando de protestantes frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. Desde docentes hasta agrupaciones sin vivienda, todos se concentraron con un mismo fin: Ir en contra de Mauricio Macri.


A las 18 de este miércoles comenzó la lenta retirada de los grupos que concentraron y manifestaron frente a la Jefatura de Gobierno en contra de diversas medidas implementadas por el Ejecutivo a cargo de Mauricio Macri.

Entre otras,estuvieron presentes agrupaciones de personas sin vivienda, estudiantes, docentes, empleados de salud, empleados de educación. "Macri Macri compadre… (y también lo que sigue)…no querés profesores, no querés estudiantes, vos querés ignorantes para que alguien te banque….", fue uno de los cantos que se escucharon, este pronunciado por los estudiantes del Colegio de Artes Manuel Belgrano, quienes exigieron al Gobierno porteño a que se instale un profesorado en dicho establecimiento "ya".

También, la Asociación de Profesionales del Centro de Salud Nº3 "Dr. Arturo Ameghino" se sumó a la protesta pidiendo que el Gobierno "termine con la desarticulación de lo público". Además, una trabajadora del centro expresó a NOTICIAS URBANAS, "no se puede manejar una Ciudad como un club de fútbol o como una empresa privada, es una política de exclusión".

Una pancarta con otro de los mensajes para el Jefe de Gobierno porteño decía "Macri sos la muerte de la cultura". El cartel estaba en manos de un trabajador de la Escuela Taller Casco Histórico de la Ciudad, ubicada en Paseo Colón y Brasil. Según informó, protestan porque el Gobierno prevé tirar abajo una parte de la escuela para agrandar la Avenida Paseo Colón, pero el problema es que no les dieron otro lugar donde llevar adelante sus actividades de manera definitiva, provisoriamente trabajan en el Otto Krause de manera incómoda.

Además, en la protesta multisectorial estuvieron los docentes de CTERA, agrupaciones de vecinos sin vivienda, la agrupación "Octubres", entre otros.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...